La Universidad de Stanford crea Instituto Stanford para la Inteligencia Artificial Centrada en el Hombre (HAI) dedicado a estudiar, guiar y desarrollar tecnologías y aplicaciones de inteligencia artificial centradas en el ser humano. El nuevo Instituto se basa en la colaboración multidisciplinaria y la diversidad de pensamiento con el objetivo de promover la investigación, educación, políticas … Sigue leyendo Stanford crea un Instituto de Inteligencia Artificial Centrada en el Hombre
Etiqueta: Inteligencia artificial
¿Puede un chatbot ser tu próximo profesor?
Inteligencia Artificial, Machine Learning, Asistentes Virtuales… son algunas de las tecnologías que llevan en boca de todo el mundo desde hace tiempo. Sin embargo, a la vez que estos nuevos conceptos se asientan, todas ellas siguen creciendo y mostrando nuevas aplicaciones y funcionalidades. Es un hecho que nuestras máquinas y sistemas son cada vez más … Sigue leyendo ¿Puede un chatbot ser tu próximo profesor?
¿Cómo evaluar en el siglo XXI?
Las evaluaciones son usadas para determinar el conocimiento de los estudiantes y su dominio en un tema, así como también para identificar áreas de mejora. Las evaluaciones se agrupan típicamente en dos categorías generales: Las evaluaciones formativas son revisiones informales sobre el conocimiento o desempeño de los estudiantes a lo largo del curso. Sirven para … Sigue leyendo ¿Cómo evaluar en el siglo XXI?
Chatbot
Un bot es un software de inteligencia artificial diseñado para realizar una serie de tareas por su cuenta y sin la ayuda del ser humano. El modelo más frecuente es el del chatbot, un asistente conversacional dotado de IA, basado en machine learning, con capacidad para entender el lenguaje natural. En otras palabras, un programa informático con … Sigue leyendo Chatbot
LG anuncia nuevo laboratorio de inteligencia artificial
Esta semana LG ha anunciado la apertura de un nuevo laboratorio de investigación de inteligencia artificial (AI) en Canadá. Este nuevo laboratorio es una extensión del Laboratorio de AI de Silicon Valley, recientemente expandido en Santa Clara, California. Las soluciones de inteligencia artificial basadas en el aprendizaje profundo revolucionarán la forma en que interactuamos con … Sigue leyendo LG anuncia nuevo laboratorio de inteligencia artificial
Internet de las Cosas
Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) se refiere a la interconexión de objetos cotidianos con Internet. Se trata de un sistema donde los objetos cotidianos estén vinculados a la red y conectados entre sí, para poder ser operados con la mínima participación humana. Mediante la implantación de un microchip, cualquier objeto del hogar, del trabajo o … Sigue leyendo Internet de las Cosas
Una nueva licenciatura en Internet de las cosas
Entre las nuevas tendencias en innovación educativa, la Universidad Internacional de Florida ofrece la primera licenciatura en Internet de las cosas. Este concepto, que cada vez toma más relevancia, engloba la gran cantidad de transformaciones e innovaciones que se están produciendo en la industria y las tecnologías. Smartwatches, vehículos autónomos, refrigeradores conectados a internet, monitores de … Sigue leyendo Una nueva licenciatura en Internet de las cosas
Mostla, un laboratorio de conocimiento
Mostla es un laboratorio de tecnologías educativas emergentes, perteneciente al Tecnológico de Monterrey, que tiene como finalidad acercar la comunidad universitaria a las nuevas tecnologías. Surge como experiencia piloto en 2016 con la idea de reinventar los métodos tradicionales de enseñanza del profesorado de la Institución y de familiarizar a los estudiantes con las tecnologías que gobernarán el … Sigue leyendo Mostla, un laboratorio de conocimiento
Cómo la Red decide lo que pensamos y lo que leemos
¿Nos impide Internet acceder a nuevos puntos de vista? ¿Condicionan nuestras búsquedas habituales en la red el tipo de información que recibimos? ¿Los motores de búsqueda limitan nuestra creatividad? En diciembre de 2009, Google comenzó a personalizar los resultados de las búsquedas de todos sus usuarios, arrancando así una nueva era en la que las … Sigue leyendo Cómo la Red decide lo que pensamos y lo que leemos
Education in the Age of AI
Quam Proxime | As near as may be
There’s all this talk that robots will replace humans in the workplace, leaving us poor, redundant schmucks with nothing to do but embrace the glorious (yet terrifying) creative potential of opiates and ennui. (Let it be noted that bumdom was all the rage in the 19th century, leading to the surging ecstasies of Baudelaire, Rimbaud, and the crown priest of hermeticism (and my all-time favorite poet besides Sappho*), Stéphane Mallarmé**).
As I’ve argued in a previous post, I think that’s bollocks. But I also think it’s worth thinking about what cognitive, services-oriented jobs could and should look like in the next 20 years as technology advances. Note that I’m restricting my commentary to professional services work, as the manufacturing, agricultural, and transportation (truck and taxi driving) sectors entail a different type of work activity and are governed by different economic dynamics. They may indeed be quite threatened by emerging artificial intelligence…
Ver la entrada original 3.181 palabras más
Debe estar conectado para enviar un comentario.