Mostla es un laboratorio de tecnologías educativas emergentes, perteneciente al Tecnológico de Monterrey, que tiene como finalidad acercar la comunidad universitaria a las nuevas tecnologías.

Imagen TecReview – Tecnológico de Monterrey
Surge como experiencia piloto en 2016 con la idea de reinventar los métodos tradicionales de enseñanza del profesorado de la Institución y de familiarizar a los estudiantes con las tecnologías que gobernarán el mundo del futuro.
El laboratorio brinda a los usuarios una gran cantidad de dispositivos tales como impresoras y escaners 3D; pantallas con sistemas de video autogestionables, juegos, drones, instrumentos para conocer y experimentar la realidad virtual y aumentada, inteligencia artificial, telepresencia, asistentes virtuales de voz, etc.

Imagen TecReview – Tecnológico de Monterrey
El objetivo de este espacio es que los docentes, después de la experimentación, puedan implementar las tecnologías en sus clases para mejorar los procesos de enseñanza y, en el caso de los estudiantes, que éstos las utilicen de una forma muy dinámica, pudiendo aplicarlas tanto en la creación de proyectos, como en sus prácticas o trabajos.

Imagen TecReview – Tecnológico de Monterrey
En el futuro, se prevé que las Universidades tengan sus propios salones de realidad virtual, similares a las bibliotecas. Y, aunque existen Instituciones que cuentan con laboratorios similares, como es el caso del MIT Media Lab del Instituto de Tecnología de Massachusetts, que tiene un espacio dedicado al diseño de la invención y reinvención de tecnologías, podemos decir que Mostla es un espacio único en el mundo que, sin duda, contribuirá a revolucionar la educación.