¿Cómo evaluar en el siglo XXI?

Las evaluaciones son usadas para determinar el conocimiento de los estudiantes y su dominio en un tema, así como también para identificar áreas de mejora. Las evaluaciones se agrupan típicamente en dos categorías generales:

Las evaluaciones formativas son revisiones informales sobre el conocimiento o desempeño de los estudiantes a lo largo del curso. Sirven para ajustar la instrucción y los procesos educativos con el fin de alcanzar los objetivos de aprendizaje, dando a los estudiantes la oportunidad de demostrar lo aprendido. La retroalimentación del docente sirve para que los aprendices tengan la oportunidad de hacer cambios o mejoras en ciertas áreas.

Las evaluaciones sumativas son más formales y son usadas como puntos de chequeo al final del año o del curso para evaluar todo lo que los estudiantes han estudiado durante el año o el curso. Se pueden proveer comentarios de retroalimentación, pero los aprendices pueden no tener otra oportunidad para hacer los cambios.

Ambas evaluaciones, formativa y sumativa, pueden ser usadas en cursos presenciales o en línea. Para existen otros formatos más atractivos que podemos utilizar para evaluar de forma innovadora dando oportunidad a los estudiantes para que se desempeñen, apliquen el contenido que han aprendido y demuestren su conocimiento en formas que no son posibles con una prueba tradicional.

Hay que tener en cuenta que las nuevas generaciones cada vez tienen una experiencia de aprendizaje más inmersiva gracias a las nuevas tecnologías. Éstas buscan no sólo mejorar el aprendizaje, sino también la manera en que se evalúa a los estudiantes.

Las nuevas tecnologías nos permiten, entre otras cosas, garantizar que el aprendizaje vaya a la par de los objetivos curriculares, alinear las rúbricas con los objetivos del curso y, finalmente, analizar el rendimiento de los estudiantes durante todo el proceso de aprendizaje y no sólo el resultado final.

Ventajas de una evaluación automatizada:

  • Al usar tecnología para recopilar, evaluar y analizar los resultados y trabajos del alumnado, el profesorado tiene la oportunidad de aprovechar la información para modificar sus lecciones, su calidad, y ayudar a los estudiantes a obtener mejores calificaciones.
  • Al recopilar automáticamente los resultados de las evaluaciones, se facilita el trabajo al profesorado, pudiendo dedicar ese tiempo a actividades más provechosas para sus estudiantes.
  • Muestra el éxito del rendimiento por estudiante y curso para poder tomar decisiones basadas en datos para mejorar el aprendizaje.

Apps gratuitas para evaluar de forma diferente.

Class Dojo

Tutorial CLASSDOJO español #sistemadepuntos - YouTube
YouTube

Aplicación que permite evaluar las actitudes en clase a partir de un sistema de recompensas y penalizaciones, editable según tus necesidades y gustos. Permite, además, evaluar de manera individual y grupal, y enviar informes individuales a cada estudiante e, incluso, a sus familias, si fuera necesario. Dispone de una galería de recursos y servicio de alojamiento web para el alumnado.

Blicker Bluetooth

Resultado de imagen de imagen logo Blicker Bluetooth

Aplicación de respuesta rápida que utiliza el Bluetooth para la interacción entre el alumnado y el profesorado. La aplicación permite realizar sondeos de forma anónima, de identidad, de competición y en modo asistencia para comprobar quién ha asistido a clase.

Picklers

Imagen relacionada

Aplicación que recoge datos a tiempo real mediante una serie de tarjetas sin necesidad de conexión a Internet. Constituye una herramienta de realidad aumentada que se puede gestionar a través de la página web o desde la aplicación para móviles o tabletas con Android o un iPhone o iPad. En ella se dan de alta las preguntas de opción múltiple o de verdadero o falso que se plantean a los estudiantes.

Éstos, para responder a las preguntas planteadas, usarán una tarjeta asociada a cada uno que contiene un código generado por el propio programa. Según la contestación que quieran dar (A, B, C o D) deben girarlo de una manera u otra y cada uno de forma diferente a los demás. A continuación, tienen que levantar su tarjeta con el código con la respuesta que creen la correcta.

El profesorado enfocará su móvil con la aplicación Plickers instalada hacia sus estudiantes y el sistema de realidad aumentada reconocerá automáticamente lo que cada uno ha contestado, transfiriéndose la información en tiempo real a una gráfica que se puede ver en el ordenador del aula conectado a un proyector.

La ventaja adicional es que no necesita que cada estudiante tenga un ordenador, sino que solamente el profesor deberá tener un smartphone (iPhone o terminal con Android) o una tableta (iPad o una tableta con Android).

Kahoot!

Kahoot! Una herramienta para aprender jugando - Canal Educa

Aplicación que permite crear test interactivos a tiempo real que el alumnado responde a través de sus dispositivos móviles. Es una herramienta idónea para realizar una evaluación inicial, diagnóstica o final, para fomentar la participación, gamificar el proceso de evaluación, etc.

Para conocer más sobre Kahoot! siga este enlace.

Socrative

Resultado de imagen de imagen logo socrative

Aplicación que permite evaluar a través de cuestionarios en tiempo real con una visualización final de los resultados de los estudiantes. Su funcionamiento es similar al de otras apps de cuestionarios online.

Para más información sobre el programa siga este enlace.

Quizalize

Imagen relacionada

Aplicación basada en un juego de preguntas-respuestas que permite al profesorado obtener el progreso de la clase en tiempo real.

Para conocer más sobre el uso y las funcionalidad de Quizalize siga este enlace.

Quizizz

Resultado de imagen de imagen logo QUIZIZZ

Aplicación que permite realizar un juego de preguntas multijugador y crear concursos o exámenes de una manera divertida y lúdica.

Para conocer más sobre el uso de Quizizz siga este enlace.

¿Cómo supervisar exámenes a distancia con Inteligencia Artificial?

Como nota de actualidad, añadiré que recientemente ProctorU, una empresa de administración de identidad y vigilancia en línea, que desde hace varios años ofrece un servicio de supervisión en la educación a distancia, acaba de lanzar su versión más actualizada, llamada ProctorU Live+, con la finalidad de comprobar, mediante cámaras web, la identidad de los estudiantes y detectar comportamientos sospechosos.

Resultado de imagen de imagen ProctorU Live, supervisión de exámenes a distancia con tecnología de inteligencia artificial
Resultado de imagen de imagen ProctorU Live, supervisión de exámenes a distancia con tecnología de inteligencia artificial

Para hacer más efectivo su servicio, esta plataforma ha comenzado a emplear a humanos para observar a los estudiantes mientras realizan sus exámenes, proporcionando así «un segundo par de ojos». Es un curioso caso de colaboración entre humanos y máquinas.

Los datos muestran que ProctorU previene y atrapa más comportamientos de engaño cuando ocurren al mismo tiempo, lo que ofrece una mayor transparencia en los resultados.

Además de una mayor seguridad, los beneficios de Live + incluyen:

  • Tiempos de calificación más rápidos y tiempos de espera más bajos para los examinados.
  • Visualización de exámenes en tiempo real y notificaciones para administradores de pruebas.
  • Interfaz de revisión del examen intuitivo.
  • Reproducción de vídeo individual de sesiones de examen.
  • Análisis analíticos mejorados para impulsar las mejoras del programa y comprender el comportamiento de los examinados.
  • Nuevos recursos interactivos para los examinados que proporcionan todo lo necesario para el día del examen.

En resumen, ProctorU ofrece un conjunto completo de soluciones de gestión de identidad y supervisión en línea para organizaciones de educación, desarrollo profesional y certificación, constituyendo una alternativa poderosa, conveniente y rentable a los Centros de pruebas tradicionales, patentada y supervisada en vivo las 24 horas, los 7 días de la semana y una plataforma automatizada que utiliza Inteligencia Artificial.

Creative commons

2 comentarios en “¿Cómo evaluar en el siglo XXI?

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s