Internet de las Cosas

Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) se refiere a la interconexión de objetos cotidianos con Internet. 

alt="Image - Internet Explorer.png - Battle For Dream Island Fan "

Imagen http://clipart-library.com

Se trata de un sistema donde los objetos cotidianos estén vinculados a la red y conectados entre sí, para poder ser operados con la mínima participación humana. Mediante la implantación de un microchip, cualquier objeto del hogar, del trabajo o de la ciudad podrá procesar y transmitir información, con el fin de proporcionar a los usuarios una serie de servicios y aplicaciones inteligentes sin precedentes. Sin duda, un ecosistema complejo capaz de convertir objetos en servicios inteligentes facilitando la vida diaria.

En el plano de la educación, recientemente se ha creado la primera licenciatura en Internet de las cosas por la Universidad Internacional de Florida.

Referencias

Evans, D. (2011), «Internet de las cosas«, en Cómo la próxima evolución de Internet lo cambia todo. Cisco Internet Bussiness Solutions Group-IBSG, 11(1), 4-11.

Gutiérrez Aranzeta, C. & Calva Chavarría, P. A. (2016), «Internet de las Cosas«, Conversus.

Creative commons

8 comentarios en “Internet de las Cosas

  1. julioaguilarweb dijo:

    Buenas tardes, Carolina,
    Leí el texto y pinché en los enlaces creo que el mismo día 4, quizá el 5. Pero no intervine, preferí reflexionar un poco. Desde luego, es lo que viene, y estará bien si, como escribí en un artículo de otra temática, empleamos con inteligencia todo esto, es decir, si nos prevenimos ante ciertos peligros que el uso inercial de los avances informáticos podría conllevar.
    De todos modos, acabo de leer una Respuesta tuya a la que seguidamente pondré Me Gusta que creo que despeja la incógnita.
    Saludos

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s