La Universidad de Stanford crea Instituto Stanford para la Inteligencia Artificial Centrada en el Hombre (HAI) dedicado a estudiar, guiar y desarrollar tecnologías y aplicaciones de inteligencia artificial centradas en el ser humano.
El nuevo Instituto se basa en la colaboración multidisciplinaria y la diversidad de pensamiento con el objetivo de promover la investigación, educación, políticas y prácticas de inteligencia artificial (IA) para mejorar la condición humana.
En este proyecto se compromete a a asociarse con la industria, los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales que comparten la misión de trabajar por un futuro mejor para la humanidad a través de AI. HAI será dirigido por John Etchemendy, profesor de filosofía y ex rector de la Universidad de Stanford, y Fei-Fei Li, profesora de ciencias de la computación y ex directora del Laboratorio de IA de Stanford.

John Etchemendy y Fei-Fei Li co-dirigirán el nuevo Instituto de Stanford para la Inteligencia Artificial Centrada en el Hombre. (Crédito de la imagen: Drew Kelly para el Instituto Stanford de Inteligencia Artificial Centrada en el Hombre)
Con las escuelas de humanidades, ciencias sociales, ingeniería y medicina de clase mundial ubicadas en el mismo campus que los expertos en negocios, leyes y políticas, Stanford HAI espera convertirse en un centro interdisciplinario y global para estudiantes de inteligencia artificial, investigadores, desarrolladores, constructores y usuarios del mundo académico, el gobierno y la industria, así como los responsables políticos y los líderes de la sociedad civil que quieren comprender el impacto y el potencial de AI, y contribuir a construir un futuro mejor.
Soluciones para la sociedad
HAI es la primera iniciativa que se lanza fuera del proceso de planificación a largo plazo de Stanford, que comenzó en 2017 con una invitación abierta a profesores, estudiantes y personal para enviar ideas sobre cómo la Universidad podría potenciar la creatividad y la investigación ágil, y acelerar las soluciones para la sociedad. Ese proceso dio lugar a múltiples áreas de enfoque con equipos que diseñaron la mejor manera de aprovechar las fortalezas únicas de Stanford para abordar los desafíos en diversos campos, incluidos la educación, la salud, el medio ambiente y la investigación básica.
La colaboración a través del campus surgió de ese proceso como un desafío apremiante a medida que la sociedad entra en la era de la inteligencia artificial. Esta nueva era puede ayudarnos a realizar nuestro sueño compartido de un futuro mejor para toda la humanidad, pero también tiene el potencial de traer desafíos y retos que las sociedades de todo el mundo deben estar preparadas para enfrentarlos.
Reblogueó esto en HUMANIDADES Y NTICS.
Me gustaMe gusta