El mito como alegoría constante de la sociedad en la que vivimos Pepe Martínez (José Martínez Jiménez, Madrid, 1962, alias “Pepeltoboso”), experimentado fotógrafo madrileño, ha encontrado con su cámara una perspectiva actual para los trabajos de Hércules, acorde al mundo en el que nos movemos. Despojar la impenetrable piel del León de Nemea. ¡Qué fiera cruel … Sigue leyendo Reinterpretación fotográfica de los Trabajos de Hércules
Etiqueta: Recepción clásica
‘Smells Like Teen Spirit’ en latín
El canal de Youtube “The Miracle Aligner”, dedicado a realizar versiones de canciones populares, traducidas a idiomas antiguos, ha dado a conocer su último vídeo “Smells Like Teen Spirit” de Nirvana, un clásico adaptado a otro clásico, como es el latín. Nirvana | Facebook Smells Like Teen Spirit es una de las canciones más versionadas … Sigue leyendo ‘Smells Like Teen Spirit’ en latín
Las Bistecs y el mundo clásico
Hoy les traigo un ejemplo de la recepción del mundo clásico en la cultura popular a partir de la imagen que de él se proyecta en un subgénero musical, el electro- disgusting, que podríamos definirlo como una corriente artística, dentro del campo de la música electrónica, cuyo principal propósito es no dejar indiferente a quien … Sigue leyendo Las Bistecs y el mundo clásico
Un nuevo sol saldrá
El que se ha convertido en el himno de la cuarentena por el COVID 19 también ha servido de inspiración a un grupo de estudiantes de Latín y Cultura Clásica del IES Albalat (Cáceres). ¡Ojalá su iniciativa sirva, a su vez, de inspiración para todos los que sabemos ver el vaso medio lleno de la … Sigue leyendo Un nuevo sol saldrá
Harry Potter y la Tradición Clásica: el Basilisco
El poder de difusión de la literatura, del cine y series de tv ha logrado que los mitos más antiguos y prestigiosos de la Antigüedad clásica se reconfiguren en las distintas manifestaciones de la cultura de masas. Estos productos consiguen imponerse en el imaginario colectivo de manera sorprendente. Sin embargo, a pesar del poder de irradiación … Sigue leyendo Harry Potter y la Tradición Clásica: el Basilisco
La tradición clásica en los Simpson
Los Simpson, la popular serie de televisión que anima nuestras pantallas, contiene numerosas y divertidas alusiones a motivos de tradición clásica, por lo general en forma de parodia. Si somos capaces de reconocerlas, sin duda disfrutaremos más del fino humor que caracteriza a sus personajes. Empezando por Martin o Lisa, ambos presentados como niños de … Sigue leyendo La tradición clásica en los Simpson
La tradición clásica en Juego de Tronos: Dothraki, los Centauros de George R. R. Martin
Siguiendo con la tradición clásica en Juego de Tronos, es el turno de los Dothraki, la raza de guerreros nómadas con fama de feroces jinetes, que acompañan a la madre de dragones y habitan en el continente de Essos, donde son dueños de las planicies conocidas como “El mar Dothraki”. Este pueblo, nacido para luchar, que … Sigue leyendo La tradición clásica en Juego de Tronos: Dothraki, los Centauros de George R. R. Martin
No todo es fantasía. La tradición clásica en Juego de Tronos: el Muro
La popular serie épica de Juego de Tronos muestra un mundo de fantasía y ficción inspirado -no podría ser de otra manera- en la historia, por lo que no es extraño encontrar diversos paralelismos con eventos reales. A nadie se le escapa que está ambientada en época medieval, en la opinión de la mayoría, en … Sigue leyendo No todo es fantasía. La tradición clásica en Juego de Tronos: el Muro
El latín en el fin del mundo
Al ver de nuevo la serie The Walking Dead, apocalíptica y catastrófica como pocas, reparé en una frase en latín a la que, en su momento, no le di importancia «Perfer et obdura, dolor hic tibi proderit olim». Dicha frase aparece garabateada en uno de los márgenes del mapa de Alexandría que el personaje de … Sigue leyendo El latín en el fin del mundo
Cuando tu piel se tiñe de sabiduría. Tatuajes en latín
El tatuaje ha sido un arte practicado por diferentes culturas desde los tiempos más remotos. La primera muestra, hallada en un glaciar en 1991, corresponde a un cazador de la era Neolítica que mostraba en la espalda y las rodillas una serie de tatuajes lineales y simples con diseño de puntos y rayas. Los … Sigue leyendo Cuando tu piel se tiñe de sabiduría. Tatuajes en latín
Debe estar conectado para enviar un comentario.