BreakoutEdu, una variedad de microgamificación

Un breakout es un juego inmersivo de fuga o escape, derivado de los populares Escape Rooms que actualmente están reproduciéndose como espacios de ocio en las grandes ciudades. Dentro del amplio abanico de la microgamificación ambos generan experiencias significativas, comparten la capacidad de emocionar, el factor competitivo y el lúdico, de ahí su importancia y valor didáctico.

Desde el punto de vista educativo, las ventajas que presenta un BreakoutEDU son:

  • Es capaz de adaptarse a cualquier contenido curricular: es válido tanto para asimilar cualquier concepto como para el desarrollo de habilidades o actitudes.
  • Mejora la competencia social y cívica, promoviendo la colaboración y el trabajo en equipo: es imposible resolver el reto en un espacio de tiempo tan reducido como es una hora de clase sin formar parte de un equipo y sin la capacidad de comunicarse y relacionarse socialmente.
  • Mejora la competencia matemática, desarrollando el pensamiento crítico y la habilidad para resolver problemas: en muy poco tiempo, hemos pasado de tener dificultades para acceder a la información a tenerlas para gestionar la información que nos llega. Es necesario, para resolver el reto, gestionar la información, discernir, filtrar, seleccionar… entre lo principal y secundario, entre lo relevante y lo accesorio.
  • Mejora la competencia lingüística: precisamente por esa necesidad de discernir, y en consecuencia, también el alumnado se enfrentará a situaciones en las que deben ser capaces de transmitir una idea, estructurar un discurso, gestionar a un grupo de personas, expresarse con claridad, etc.
  • Posibilita el aprendizaje basado en retos o proyectos: otra de las virtudes del juego es la perseverancia y el valor del esfuerzo. Ofrece una respuesta inmediata y la aceptación del error como parte del aprendizaje. Si lo haces bien, pasas a la siguiente fase o nivel de dificultad, lo que permite una personalización del aprendizaje y se adapta al ritmo del alumnado. Si por el contrario, se comete un fallo, el estudiante es capaz de identificarlo y tiene la oportunidad de volver a intentarlo.
  • El alumnado es el protagonista de su aprendizaje: el BreakoutEDU engloba de una manera más completa la dimensión emocional, motivacional y cognitiva, por lo que es más significativo para el alumnado. La manera de asociar habilidades y conocimientos previos y para que pueda integrarse en ellos nueva información está tallada por la fuente motivacional y el significado que se le atribuye a lo que se aprende.
  • Es divertido: el componente lúdico no debe estar reñido con el aprendizaje ni con la seriedad que requiere la educación de nuestro alumnado.Resultado de imagen de imagen mafalda educacion

Una hora de verdad bien aprovechada da para mucho más que varias horas sin ningún tipo de emoción.

La principal diferencia entre los BreakoutEDU y los EscapeRoom está en que no siempre se tiene que escapar de una habitación, aunque el objetivo sea abrir una caja o cofre a través de un candado o resolver un misterio. Su alcance, por tanto, está más limitado. La extensión del tiempo de este tipo de juegos dentro de una programación didáctica es mucho menor de la que puede acaparar cualquier proyecto de gamificación más completo, de ahí que se llamen microgamificación, pero no por ello son menos relevantes. Por ejemplo, en la modalidad Flipped Escape Room: son los compañeros que quedan fuera del aula los que tienen que resolver las pistas y conseguir liberar a los que permanecen dentro.

Imagen relacionada

Referencias

Dutton, L. (2016), «Breakout Edu«, The School Librarian64(2), 83.

Detwiler, S., Jacobson, T., & O’Brien, K. (2018), «BreakoutEDU: Helping students break out of their comfort zones«, College & Research Libraries News, 79(2), 62.

Página breakoutEDU

Breakouts digitales

Página de Facebook

Creative commons

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s