El vídeo como recurso

En este post te voy a dar detalles sobre los grandes beneficios del vídeo educativo en el proceso de aprendizaje. Los vídeos pueden ser instructivos o destinados a que el espectador consiga dominar un determinado contenido, cognoscitivos, con el fin de dar a conocer diferentes aspectos sobre un tema, motivadores, para lograr una buena disposición hacia el desarrollo de una determinada tarea, modelizadores, cuando presentan modelos a imitar o a seguir, y lúdicos o expresivos, si se emplean solo como medio de expresión y creatividad.

Se preguntarán si un solo vídeo puede cumplir todos estos requisitos ¿Por qué no?

Lo que está claro es que el vídeo bien utilizado puede ser un aliado en las clases virtuales, siempre que se use de forma adecuada. Vídeos cortos de no más de 10 minutos, con una relativa formalidad en su producción y un buen contenido, son una excelente opción para variar el estímulo y mantener al alumnado motivado.

El vídeo es un medio idóneo para presentar ideas y expresar emociones, lo que lo hace muy valioso en la experiencia educativa

Los materiales audiovisuales -tanto vídeos como presentaciones, murales, animaciones, audios, podcasts, etc.- en muchas ocasiones resultan muy adecuados para la explicación de conceptos, narración de hechos, comprensión de procesos, etc. En este sentido, solicitar a los estudiantes una obra audiovisual como tarea permite tener un sentido en la ejecución de un proyecto, además de cumplir con algún objetivo específico de la clase, como, por ejemplo, sensibilizar sobre un tema, generar niveles de reflexión académicos, sociales, profundizar en algo, dar a conocer un tema, etc.

La tecnología ya no es impedimento

Vivimos inmersos en la cultura audiovisual (aunque este formato es nuevo, ya que apenas se cumplen 120 años de la imagen en movimiento y solo 10 de su democratización). Vivimos una época de prosumidores y ubicuidad, es decir, cualquiera puede producir contenidos en cualquier momento y lugar. En la actualidad se asume que tenemos la pericia técnica para lograrlo, pero, ¿cómo lograrlo de manera efectiva? La calidad del vídeo ha dejado de ser un impedimento, ya que cualquier dispositivo ofrece un mínimo aceptable, y el acceso es cada vez más abierto.

Se puede intuir que la proliferación de canales de YouTube creará un nuevo formato donde influencers y youtubers mostraran su propio lenguaje connatural a los estudiantes. El potencial de estos nuevos medios de comunicación garantiza el alcance internacional de los productos en una época de pantallas y de extremo consumo audiovisual.

El producto audiovisual tiene todo el potencial de viralizarse y con ello resignificar los alcances de nuestro contenido.

Vídeos educativos: recursos para el aula digital - Paperblog

Consejos para el uso del vídeo en clase

Para la producción de vídeos educativos hay que tener muy claro desde un principio el objetivo del vídeo: establecer el tipo de formato según el propósito y, ante todo, priorizar el storytelling: cuando contamos una historia debe tener inicio, desarrollo y final, así como un detonante inicial para captar la atención y generar preguntas o reflexiones en el espectador para mantener su atención constante.

Pinchando sobre la imagen se puede acceder a una presentación sobre el tema.

COPY
Infografía. Fuente: Elaboración propia.

El 80 % de nuestro cerebro está diseñado para asimilar y procesar imágenes.

Uso del video en el aula

Por último, quiero destacar la importancia que algunos videos tienen como proyección a la sociedad y al interior del aula, su aplicación en todos los temas y niveles -ciencias puras, creativas, niveles básicos y niveles académicos de posgrado- donde generalmente el resultado de las propuestas e investigaciones se quedan en papers de rigor académico, y, en este caso, el uso del vídeo puede ayudar exponencialmente a difundirlos.

Enlaces de interés

Algunos de los sitios web más interesantes donde podemos encontrar vídeos educativos son los siguientes:

En todas estas páginas encontrarán una amplia gama de vídeos en alta definición (HD) y de acceso abierto, así como una gran número de imágenes y audios distribuidos en diferentes categorías para facilitar su búsqueda. La mayoría no precisa registro previo y ofrece su descarga de manera gratuita.

De cualquier manera hay que seleccionar  previamente  y previsualizar los contenidos de dichos vídeos para comprobar que se adecuan a lo que se quiere mostrar. 

6 comentarios en “El vídeo como recurso

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s