CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

En el Dia Mundial contra la Trata de Personas, UNODC insta a ...

un.org

En el Día Mundial contra la Trata de Personas, queremos expresar nuestra firme condena a una de las manifestaciones más crueles de la vulneración y violación de los derechos humanos. Se trata de una de las prácticas más violentas y denigrantes contra la libertad, la integridad, la dignidad, la salud y la seguridad de millones de personas en el mundo, mayoritariamente mujeres y niñas, a las que se considera mercancía para la industria de la explotación sexual.

La Trata con fines sexuales es la mayoritaria en Europa, donde un 95% de las víctimas son mujeres y niñas relegadas a la mal llamada industria del sexo. Ante esta situación de esclavitud sexual, se precisa de una intervención coordinada y global a nivel mundial. Por ello, distintos organismos internacionales como Naciones Unidas, Consejo de Europa y Parlamento Europeo se han posicionado para poner fin a la demanda prostitucional de los varones, a los reclutamientos de mujeres y niñas por la fuerza de la necesidad o la coacción.

España y Canarias no escapan a este escenario mundial; es más, nos encontramos con el lamentable ranking de ser el primer país de Europa en demandar prostitución y el tercero del mundo, lo que inevitablemente nos relega a convertirnos en el prostíbulo europeo y en un territorio óptimo para el establecimiento de las redes criminales de Trata. Por ello, tenemos la obligación de exigir a los gobiernos e instituciones medidas de prevención, detección y protección de víctimas y supervivientes, así como de perseguir a aquellos que con su demanda la potencian.

La lucha contra la Trata de Seres Humanos, especialmente la Trata con fines de explotación sexual, no debe quedar circunscrita a un ámbito de actuación, sino que requiere una respuesta integral, una coordinación interinstitucional y unos compromisos efectivos de todos los Estados. Pero tampoco podemos olvidar, desde una perspectiva feminista y de derechos humanos, el protagonismo que tienen las víctimas y supervivientes en las estrategias de lucha, ni la interconexión que tiene la Trata con la prostitución y con factores estructurales de opresión como la feminización de la pobreza o el incremento de la demanda prostitucional.

Por todo ello, desde aquí apoyamos firmemente una Ley Integral en España contra la explotación sexual que permita mejorar la lucha contra este tipo de violencias y que contemple los Convenios Internacionales y las Directivas Europeas, pues estas situaciones no son en modo alguno asumibles en ningún país democrático que aspira a la igualdad entre mujeres y hombres.

Por último, hay que reconocer la labor de un elevado número de académicas e investigadoras, así como de profesionales de las entidades sociales en su dedicación y apoyo a las víctimas a través de investigaciones y acciones de sensibilización para promover el rechazo social a estas prácticas delictivas y mafiosas de delincuencia organizada, que extraen plusvalía de los cuerpos de las mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad extrema.

 

6 comentarios en “CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

  1. J. A. R. dijo:

    Buenas noches, querida amiga Carolina,
    Creo que ya sabes mi posición sobre este dolorosísimo tema. Precisamente estaba respondiendo a un correo que me ha enviado hoy una organización que se dedica a atender a víctimas de esta esclavitud, organización con la que colaboro.
    No obstante, mi impresión es que este problema no se va a solucionar. ¿Por qué? Muy sencillo : porque no hay verdadera voluntad de atajarlo.
    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s