El tema de la innovación y uso de nuevas tecnologías en materias tan importantes como las lenguas clásicas es, como bien has comentado en otras ocasiones, fundamental para la supervivencia de estas disciplinas, y también de cualquier otra. Los jóvenes demandan estos cambios y los profesores deben responder a los nuevos tiempos. Un abrazo.
Cierto, pero igual de cierto es que son las Instituciones las que deben formarnos para poder responder a estas demandas, ya que, nosotros, los de mi generación, al menos, no hemos nacido con un móvil en las manos y menos aún con un ordenador. Sin embargo, hacemos un gran esfuerzo para estar a la altura. Gracias por tus observaciones.
Me gusta la reivindicación que haces sobre el papel de la mujer y el silencio al que ha estado sometida por parte de los manuales de historia y literatura. Ya es hora de que salgan a la luz escritoras y artistas, y que su labor sea reconocida por el público. Mucho ánimo con la tuya, esa magnífica labor de difusión de la cultura clásica en todos sus ámbitos.
Gracias, Sandra. Te agradezco tus palabras. Parece mentira que aún sea necesario reivindicar el papel de la mujer en la cultura, pero en eso estamos. Somos algo así como la conciencia del pueblo. Un abrazo.
De qué sirve insistir en el uso de las TIC si nos permitimos la «amnesia»cultural e histórica? Innovar no es solo hacer nuevo sino dar uso nuevo a lo ya vivido,lo experimentado.Es importante que los docentes nos unamos en ésto así que…a la lucha con el alma(sin armas!)
Buenas tardes, Carolina,
Te puse Me Gusta creo que hace unas cuantas semanas, sin comentar, pues no me encontraba con tiempo ni, sobretodo, con ánimo. Hoy llevo leídos más artículos de diferentes blogs que, quizá, en todo un mes.
Esta entrevista es muy interesante y reveladora de tus ideas sobre la Educación en general y acerca de las Humanidades en particular.
Por abreviar, tanto el epígrafe «El latín, condenado por los docentes» como «Mujeres relegadas de la historia» contienen reflexiones muy acertadas desde mi punto de vista.
Espléndido día para ti, aunque ya sé que has de permanecer pegada al ordenador hasta en el estío.
PD.- Ya te he dicho en anteriores ocasiones que no necesito respuesta de personas muy ocupadas. Me sobra con que lo leas.
Muy buena entrevista. Es importante difundir los valores de nuestra cultura ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, sí que es importante y no hay que desperdiciar ocasión para hacerlo. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El tema de la innovación y uso de nuevas tecnologías en materias tan importantes como las lenguas clásicas es, como bien has comentado en otras ocasiones, fundamental para la supervivencia de estas disciplinas, y también de cualquier otra. Los jóvenes demandan estos cambios y los profesores deben responder a los nuevos tiempos. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Cierto, pero igual de cierto es que son las Instituciones las que deben formarnos para poder responder a estas demandas, ya que, nosotros, los de mi generación, al menos, no hemos nacido con un móvil en las manos y menos aún con un ordenador. Sin embargo, hacemos un gran esfuerzo para estar a la altura. Gracias por tus observaciones.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Me gusta la reivindicación que haces sobre el papel de la mujer y el silencio al que ha estado sometida por parte de los manuales de historia y literatura. Ya es hora de que salgan a la luz escritoras y artistas, y que su labor sea reconocida por el público. Mucho ánimo con la tuya, esa magnífica labor de difusión de la cultura clásica en todos sus ámbitos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Gracias, Sandra. Te agradezco tus palabras. Parece mentira que aún sea necesario reivindicar el papel de la mujer en la cultura, pero en eso estamos. Somos algo así como la conciencia del pueblo. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 4 personas
De qué sirve insistir en el uso de las TIC si nos permitimos la «amnesia»cultural e histórica? Innovar no es solo hacer nuevo sino dar uso nuevo a lo ya vivido,lo experimentado.Es importante que los docentes nos unamos en ésto así que…a la lucha con el alma(sin armas!)
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ja, ja! Gracias Pura, estoy de acuerdo contigo. Gracias y un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes, Carolina,
Te puse Me Gusta creo que hace unas cuantas semanas, sin comentar, pues no me encontraba con tiempo ni, sobretodo, con ánimo. Hoy llevo leídos más artículos de diferentes blogs que, quizá, en todo un mes.
Esta entrevista es muy interesante y reveladora de tus ideas sobre la Educación en general y acerca de las Humanidades en particular.
Por abreviar, tanto el epígrafe «El latín, condenado por los docentes» como «Mujeres relegadas de la historia» contienen reflexiones muy acertadas desde mi punto de vista.
Espléndido día para ti, aunque ya sé que has de permanecer pegada al ordenador hasta en el estío.
PD.- Ya te he dicho en anteriores ocasiones que no necesito respuesta de personas muy ocupadas. Me sobra con que lo leas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, querido amigo, sobre todo por tomarte tu tiempo para escribirme algunas letras, que, como sabes, siempre me son muy gratas. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Permíteme felicitarte por tu labor, Carol, haces un gran trabajo, creo que desinteresadamente, lo que le otorga más valor. Un abrazo en la distancia.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchísimas gracias, Esteban. Tus palabras me animan mucho. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona