Universidades en un mundo en rápida transformación

Resultado de imagen de imagen universidades

Las Universidades son instituciones que se remontan a la Edad Media. La única razón por la que han sobrevivido y siguen siendo relevantes es porque han podido reinventarse y adaptarse a las circunstancias de cada época, pero el siglo XXI requiere que las Instituciones se acerquen a la sociedad y fortalezcan sus relaciones con los diferentes grupos sociales. Ya no existe un lugar en el mundo de hoy para que las torres de marfil ignoren las demandas que emanan a su alrededor.

Obviamente, las Universidades por sí solas no podrán eliminar las profundas desigualdades sociales, económicas, regionales y étnicas, pero pueden y deben desempeñar un papel importante en la búsqueda de soluciones a éstos y otros problemas, actuando como agentes transformadores del sistema económico y social.

¿Cómo las Universidades pueden prepararse para responder con creatividad y dinamismo a las demandas actuales de la sociedad? ¿Cómo podrían capacitar a los estudiantes para trabajar en un mercado laboral cambiante, sabiendo que muchos de los trabajos del futuro aún no se han creado? La respuesta ciertamente implica educar a ciudadanos éticos y equiparlos para que sigan el ritmo de los rápidos cambios de un mundo cada vez más conectado y globalizado.

Para que las Universidades contribuyan efectivamente al desarrollo social y regional, es crucial que busquen nuevas ideas y buenas prácticas, y que estén abiertas, al mismo tiempo, a revisar y cambiar sus modelos de acuerdo con las necesidades sociales del momento. La dimensión social debe ser incorporada transversalmente en las tres misiones principales de las Universidades: docencia, investigación y difusión del conocimiento.

Es preocupante ver a una nueva generación de profesores e investigadores extremadamente bien preparados no poder encontrar buenos trabajos o tener dificultades para seguir una carrera académica. Además, es inaceptable seguir los recortes constantes en la financiación de la investigación científica y la formación de posgrado.

En este sentido, las Universidades deben sumergirse en una profunda transformación, planificar efectivamente la expansión de oportunidades, realizar evaluaciones de calidad, ampliar el impacto de su investigación, replantearse el desarrollo de los planes de estudios, definir adecuadamente el perfil de sus egresados, introducir herramientas de enseñanza modernas, y permitir un mayor intercambio de estudiantes internacionales.

El mundo está experimentando enormes transformaciones y las Instituciones deben seguir el ritmo de estos cambios, o se volverán obsoletas.

Creative commons

Un comentario en “Universidades en un mundo en rápida transformación

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s