El proyecto GAMESP aúna de un modo armónico la robótica educativa con la inclusión partiendo del objetivo de que el alumnado con necesidades educativas adquiera determinadas habilidades adaptativas de un modo lúdico, empleando robótica y tecnología accesible.
Comprendamos que la inclusión educativa es ofrecer una educación de calidad para todos dando respuesta a los alumnos y alumnas con independencia de sus necesidades o demandas. A este nivel, GAMESP ofrece la posibilidad de diseñar la programación de aula partiendo de una dinámica de aprendizaje colaborativo en la que la inclusión puede llegar a ser real.
Al mismo tiempo, está pensado para que se emplee en el contexto familiar favoreciendo que las familias se involucren en el desarrollo de los hijos gracias a la combinación de un diseño intuitivo y una plataforma de intercambio de experiencias. Es una buena herramienta para fortalecer el vínculo padre/madre-hijo y su relación.
Las habilidades adaptativas…
Ver la entrada original 343 palabras más