¿Los antiguos griegos construyeron deliberadamente templos sobre fallas sísmicas?

Un nuevo estudio sugiere que los antiguos griegos erigieron sus lugares sagrados sobre fallas sísmicas con un propósito místico

Los arqueólogos y otros científicos saben desde hace tiempo que los gases intoxicantes que emanan del agua que fluye desde el interior de la tierra probablemente produjeron las visiones del Oráculo de Delfos, un santuario dedicado al dios Apolo, donde la Pitia guió a los antiguos griegos con sus profecías desde aprox. el 800 a.C. hasta la llegada del cristianismo.

El Templo de Apolo, en Delfos. Foto: Wikipedia.

Ahora nuevas investigaciones sugieren que otros lugares sagrados griegos fueron construidos sobre fisuras similares creadas por terremotos en todo el Mediterráneo Oriental. «Los antiguos griegos atribuyeron gran valor a los manantiales de aguas termales desbloqueados por terremotos», dijo Iain Stewart, profesor de comunicación geocientífica y director del Sustainable Earth Institute de la Universidad de Plymouth, en Gran Bretaña, «pero tal vez la construcción de templos y ciudades cercanas a estos sitios fue más sistemática de lo que se pensaba anteriormente».

En el estudio «Seismic faults and sacred sanctuaries in Aegean antiquity«, publicado recientemente (09/09/2017) en las Actas de la Asociación de Geólogos, Stewart mostró cómo los templos y otras estructuras de Mycenae, Éfeso, Cnido y Hierápolis fueron construidos y reconstruidos sobre las fallas de terremotos al igual que Delfos.

La famosa Puerta de los Leones de Micenas, construida sobre una falla. Foto: Wikipedia.

El patrón se repite en otras ciudades, reflejando cómo los griegos veían el inframundo como el destino del alma después de la muerte y como una fuente de poder místico y conocimiento. 

Los registros históricos y geológicos muestran que los terremotos eran frecuentes en la civilización griega antigua, pero los griegos, por supuesto, concebían los terremotos más como acontecimientos místicos que como desastres naturales causados ​​por el movimiento de placas tectónicas.

La cuestión es si las fallas sísmicas jugaron un papel determinante en la construcción de los lugares de culto de las antiguas civilizaciones. De lo que no hay duda es que la actividad sísmica en todo el ámbito del mar Egeo habría dotado a estos lugares de un estatus especial, originando no sólo la construcción de templos, sino también el desarrollo de grandes ciudades, como Cnido, hoy en ruinas, situada en lo que ahora es el sudeste de Turquía.

Original publicado en Seeker

Un comentario en “¿Los antiguos griegos construyeron deliberadamente templos sobre fallas sísmicas?

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s