Becatester es una plataforma de valoración ‘online’ que recoge las experiencias y opiniones de los becarios sobre sus estancias en distintas empresas españolas
Las valoraciones de Becatester se basan en parámetros objetivos (horas laborales, remuneración, localización, empresa) y subjetivos (flexibilidad, ambiente laboral, aprendizaje, tareas). Los estudiantes disponen de un espacio para opinar con libertad y de manera anónima sobre cualquier aspecto relacionado con su estadía, siempre con respeto y críticas constructivas que ayuden a otros compañeros a elegir bien sus prácticas y a las propias empresas a mejorar sus programas.
El principal objetivo es mejorar los programas de prácticas en nuestro país facilitando la comunicación entre estudiantes y titulados para que puedan compartir sus experiencias como becarios. Para ello la plataforma dispone de un buscador para que los usuarios pueden encontrar valoraciones según titulación, localización y área de trabajo.
A partir de la información proporcionada por los becarios, Becatester facilita una lista de las mejores y peores empresas en las que realizar prácticas, siendo posible filtrar por sector, titulación o provincia.
Esta plataforma nace en el seno de la Asociación para la Integración de Jóvenes Estudiantes y Recién Titulados en el Mercado Laboral. Su equipo está formado por tres exbecarios, que actualmente son jóvenes profesionales: Patricia Naranjo, psicóloga profesional de los Recursos Humanos; Ramón Majarón, ingeniero informático especializado en desarrollo de aplicaciones; y Jenny Torres, publicista experta en Marketing y Comunicación.
De momento se están concentrando en España, país que, según la OCDE, es el que peor paga a los becarios en toda Europa.