Un vídeo involucra al transmitir sentimientos y sensaciones, facilita la adquisición de conocimientos al presentar el contenido de forma más amena, engancha, pues la combinación de imagen y sonido nunca falla, evita al profesorado repetir las explicaciones, pudiendo dedicar el tiempo en el aula a otras actividades más productivas, y ayuda, a la vez, al estudiante que no pudo asistir a clase ese día, se adapta perfectamente a cualquier dispositivo móvil, y tiene una mayor difusión, ya que puede puede compartirse fácilmente en las redes sociales.
Un videoquiz cumple todas estas características, añadiendo un factor de interactividad, por lo que su potencial didáctico es enorme. Esta actividad consiste en realizar preguntas sobre uno o varios vídeos de forma interactiva a tiempo real, con lo que se consigue que aumente el nivel de atención del alumnado. Su estructura estará definida por secuencias progresivas que incluirán distintas preguntas. De esta manera, el vídeo pasa de ser un elemento meramente expositivo a ser un elemento de cuestionario interactivo, con lo que se potencia su valor didáctico.
En resumen, los videoquiz se han puesto de moda por las grandes oportunidades que ofrecen. Con este tipo de actividades se pretende que nuestros alumnos/as demuestren el conocimiento adquirido sobre cualquier tema y nos permite realizar una evaluación o convertirlo en un recurso digital. Esto nos abre posibilidades para generar lecciones interactivas mediante vídeos, ejercicios, desarrollar habilidades de comprensión, etc.
Pasos para elaborar un Videoquiz
- Elección del vídeo: Existe actualmente en la red una gran cantidad de vídeos de contenido educativo. Para encontrar un vídeo adecuado a nuestras necesidades podemos acudir a Youtube, Vimeo, Vialogue o Teachertube.
- Elección de la secuencia sobre la que se realizará la pregunta. Es importante elegir el momento adecuado para hacer una pregunta.
- Definición de la pregunta: Cada pregunta vendrá definida por un enunciado, y las respuestas pueden definirse según los siguientes tipos:
- De forma escrita.
- Seleccionando una o varias respuestas de entre varias opciones. Estas opciones pueden venir definidas mediante texto y/o imágenes.
En todas ellas, podemos añadir de manera opcional un feedback. Este, será mostrado una vez sea corregida la pregunta, a modo de explicación o aclaración.
Las secuencias que se vayan creando, aparecerán de manera consecutiva en la parte inferior mientras estemos editando la actividad, y tendremos la posibilidad de reordenarlas.
Les dejo algunos ejemplos:
- Seres mitológicos: Cíclopes (educaplay.com)
- El periplo de Eneas (educaplay.com)
2 comentarios en “Videoquiz”