Mapas mentales

Los mapas mentales o mapas conceptuales son una herramienta de aprendizaje que consiste en representar visualmente las relaciones que mantienen entre sí determinadas ideas o conceptos. Resultan especialmente útiles para transmitir un gran volumen de información en poco espacio y para estructurar la información de una manera esquemática y jerarquizada, favoreciendo así la adquisición de conocimientos. Programas como CmapTools, Mindmeister, Educaplay, etc., permiten incorporar archivos adjuntos, vídeos o enlaces a otras páginas.

mapamental8

 

Los mapas nos permiten partir de una idea base y en torno a ella ir anotando toda una serie de hechos que consideremos importantes, desplegando con ello todo el potencial del cerebro. 

Desde el punto de vista didáctico, los mapas fomentan la creatividad de los estudiantes y aumentan la retención de lo representado, pues la visualización gráfica de una idea hace que sea más fácil comprenderla y memorizarla, -recordemos el dicho “una imagen vale más que mil palabras”-

En Learn Anything encontramos una web con mapas mentales interactivos sobre temas variados, cuyo funcionamiento es bastante sencillo, aunque sólo está disponible en inglés: únicamente tenemos que introducir el nombre del término sobre el que nos gustaría aprender y la web nos mostrará un mapa mental relacionado, en el que sólo tenemos que ir siguiendo cada una de las ramas para conocer los conceptos ligados al término introducido; además, muchos de los conceptos son enlaces a páginas de Internet con las que ampliar la información.

Resultado de imagen de imagen mapa Learn Anything

A pesar de ello, no hay demasiadas opciones donde encontrar mind maps educativos previamente creados, especialmente si buscamos alguno en concreto sobre un tema específico. Por esta razón, lo mejor es crear nuestro propio mapa. Aquí les dejo algunos ejemplos:

analisis-sintactico-1

Análisis sintáctico-2.jpg

Creative commons

 

Un comentario en “Mapas mentales

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s