
Un grupo de artistas replica en la Universidad de La Laguna el mural feminista del 8M atacado en Madrid
Un grupo de graduadas de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna ha emprendido un proyecto artístico con el que pretenden replicar el famoso mural feminista que fue realizado en Madrid con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y que posteriormente fue atacado por un grupo vandálico de la capital.
El mural original titulado “La unión hace la fuerza”, realizado por el colectivo español Unlogic Crew en el muro exterior del centro deportivo municipal del barrio de la Concepción de Madrid, fue víctima de diversas controversias que sirvieron como pretexto para tratar de eliminarlo por, presuntamente, poseer un mensaje político. Estos hechos desencadenaron la reacción de diversas instituciones, organizaciones vecinales y activistas, que lograron, mediante la recogida de firmas, mantener el mural. Sin embargo, en la madrugada del 8 de marzo la obra fue víctima de diversos actos vandálicos: los rostros de las 15 mujeres retratadas y el lema del mismo “Las capacidades no dependen de tu género”, fueron cubiertos con pintura negra.
Este acontecimiento trajo consigo nuevamente múltiples y variadas reacciones, entre ellas la acción de replicar el mural en diversas localizaciones dejando constancia de ello a través del hashtag #elmuralsemultiplica en redes sociales, con el fin de apoyar y visibilizar la causa feminista. La Universidad de La Laguna y el Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres se ha sumado a la reivindicación a través de esta iniciativa llevada a cabo por 6 artistas canarias graduadas en Bellas Artes en este Centro académico: Iris García, Elia Estévez, Martina A. Valero, Manez, Irene Morales y Marie Sellet.

El proyecto lagunero, que se ha llevando a cabo en las instalaciones de dicha facultad, pretende poner en valor la fuerza del movimiento feminista actual, según ha informado la Universidad en un comunicado.

Las artistas que están llevando a cabo esta iniciativa están implicadas en diversas causas sociales y así lo plasman también en sus obras. No tienen miedo a que su mural sea también destrozado, pero aclaran que lo volverían a pintar las veces que hiciera falta.
Las artistas, con la intención de convertir el mural en una obra artística participativa, decidieron publicar en sus redes sociales una convocatoria de puertas abiertas, en la que todo el mundo que se acercara a Guajara podía pintar una frase feminista. Y así ha ocurrido.
Actualmente los rostros de las 15 mujeres reposan en la pared para visibilizar la igualdad.
Las seis artistas seguirán su carrera con otras obras, pero un trozo de ellas se queda en este muro de libertad de La Laguna.