Investigadores de la Universidad de Basilea han descifrado un misterioso papiro de hace casi 2.000 años descubierto hace apenas unos meses por científicos de la Universidad de Stanford. El documento, que había permanecido oculto durante mil años bajo un texto medieval, podría pertenecer a Galeno de Pérgamo, prestigioso médico y filósofo griego del Imperio romano, o, en su defecto, a un comentario de un autor desconocido sobre su trabajo.

El misterioso papiro descifrado – UNIVERSIDAD DE BASILEA
El texto, perteneciente a la colección de Amerbach, era considerado un documento único en el mundo de la papirología por su escritura espejo en ambos lados. Fue posible, solo a través de las imágenes ultravioletas e infrarrojas producidas por el Laboratorio de Humanidades Digitales de Basilea, determinar que este documento estaba formado por varias capas de papiro pegadas.
Este papiro, que había sido borrado y en su lugar habían escrito un texto religioso, constituye un ejemplo de reciclaje medieval en materia de escritura, una práctica bastante común. Su carácter excepcional viene dado también por el hecho de que se trata de un papiro literario, que describe el fenómeno de la «apnea histérica» o falta de respiración histérica.
La Universidad de Basilea fue una de las primeras Instituciones de habla alemana en adquirir en 1900 una colección de papiros. En ese momento, la papirología estaba en auge: la gente esperaba descubrir más sobre el desarrollo de la cristiandad primitiva y redescubrir obras de autores antiguos que se creían perdidas. La colección contiene 65 documentos en cinco idiomas de los períodos ptolemaico y romano, y de la Antigüedad tardía. La mayor parte de la colección se compone de papiros documentales, que son principalmente de interés histórico social, cultural y religioso, ya que registran la vida cotidiana de la gente común hace 2.000 años. La mayoría de los papiros de Basilea no han sido publicados y la investigación los ha ignorado hasta ahora. Esperemos que con este nuevo hallazgo se reactive el interés por esta ciencia.
Fuente original: Mystery of the Basel papyrus solved.
Pues sí, esperemos que esto reactive el interés por esta ciencia…
Me gustaLe gusta a 3 personas