Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir

«Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir», editado por Lumen, ofrece la visión de Carmen G. de la Cueva (Alcalá del Río, Sevilla, 1986) sobre una de las personalidades más celebres del siglo XX, un icono para las mujeres, cuya vida, desde su infancia a su madurez, se expande en este libro hasta llegar a nuestros días.

Resultado de imagen de imagen Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir

Quién fue Simone de Beauvoir es una de las preguntas que sirven de base y eje a Carmen G. de la Cueva para construir su biografía en torno a la misma. La autora, que ya había hablado de Beauvoir en su primer libro, «Mamá quiero ser feminista», reivindica de nuevo la vida de la pensadora francesa, mediante el reflejo de su propia vida como lectora, comprobando una vez más la actualidad de sus enseñanzas.

Leer la obra de Simone de Beauvoir es, sin duda, leer historia. Es historia para comprender el presente. En España, su obra filosófico-histórica cumbre, El segundo sexo (1949), un ensayo a la altura de los grandes pensadores del siglo XX, fue señalada y vilipendiada por el régimen dictatorial franquista (para cuyas autoridades representaba una clara amenaza para las conciencias por su contenido subversivo); una opinión compartida por el Vaticano, que no dudó en incluir el escrito de Simone en el “Índice de libros prohibidos”. La osadía de la feminista francesa fue denunciar por primera vez que el género era algo construido.

Un libro dedicado a todas nosotras, las mujeres.

Un paseo por la vida de Beauvoir es un paseo por la vida de cualquier mujer, pues, como señala la autora, «Por los pasillos de la casa de Simone no caminamos solas ni de puntillas. Vamos todas cogidas de la mano». 

 

 

2 comentarios en “Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s