Vía Educación: todos somos educadores y todos somos responsables

Vía Educación es un movimiento sin fines de lucro que trata de responder a la adversidad económica y educativa de México. Mediante estrategias innovadoras busca formar ciudadanos corresponsables, mejorar el ecosistema educativo y generar aprendizaje de calidad.

Programas e iniciativas de Vía Educación

RCE – Renovación de la cultura escolar

Esta iniciativa está diseñada para mejorar las interacciones dentro y fuera de las aulas. Mediante la generación de espacios de aprendizaje colectivo, herramientas de autoevaluación y supervisión de especialistas intenta mejorar el desempeño docente, la convivencia escolar y la inclusión de familiares y comunidad en la experiencia educativa.

Comunidades de Aprendizaje

Este programa utiliza la metodología «Actuaciones Educativas de Éxito». Genera grupos interactivos en el aula, participación de la familia y la comunidad en la responsabilidad educativa, tertulias literarias dialógicas, utilización de bibliotecas tutorizadas, entre otras actividades.

Aprender Participando

Programa que forma parte de la Reforma Educativa en México e intenta fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes, además de promover en alumnos habilidades de pensamiento crítico, solución de problemas, deliberaciones democráticas, colaboración y autogestión.

Comunidad Conectada

Esta iniciativa redefine la función de las bibliotecas convirtiéndolas en espacios de aprendizaje. A su vez, fortalece el rol de los bibliotecarios dotándolos de habilidades para promover la colaboración, interés en la lectura, enriquecimiento cultural, además de motivarlos a desarrollar iniciativas dependiendo las necesidades de su comunidad.  

Jóvenes Atiempo

Este programa fomenta el mentoring en los jóvenes para que guíen a sus compañeros en el proceso educativo. Los estudiantes reciben metodologías y capacitación para que actúen como mentores de alumnos de secundaria con el fin de resolver problemáticas de diversa índole y promover el desarrollo de competencias ciudadanas.

Red SumaRSE Iniciativa 2.0

Este modelo promueve la formación de grupos comunitarios para mejorar espacios de convivencia dentro de zonas en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa impulsa a jóvenes a diseñar proyectos para mejorar lugares específicos en sus comunidades, mientras se genera trabajo colaborativo entre vecinos, organizaciones y autoridades para lograr el restablecimiento de la confianza y la seguridad.

Con alianzas de la iniciativa privada y apoyos gubernamentales, Vía Educación ha logrado mejorar la experiencia educativa de muchas comunidades mexicanas. En todos sus programas de innovación educativa se percibe la colaboración, la toma decisión, la iniciativa, la buena voluntad, la perseverancia y, sobre todo, la aceptación de la responsabilidad compartida.

Fuente: Edu News.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s