Considerada como la clave de la reforma de la productividad en las próximas décadas, el rápido desarrollo de la tecnología de la Inteligencia Artificial está transformando profundamente la sociedad.
Entre los países que han asumido la iniciativa de implantar la IA en sus sistemas educativos, China ha tomado la delantera comenzando a impartir cursos básicos y construyendo más infraestructura científica, con el objetivo de incentivar el interés de los jóvenes y asegurarles más accesos a la educación relacionada con este mundo, y, a la vez, aumentar en el futuro un número de profesionales adecuado que satisfaga la gran demanda del desarrollo social.

Estudiantes chinos de una academia militar se entrenan para controlar robots con la mente / ElMicrolector
Sus retos a corto plazo son lograr avances significativos en una nueva generación de teorías y tecnologías de la IA antes de 2020, tanto en avances en inteligencia de datos, inteligencia cruzada, inteligencia de enjambre y otros campos principales. Se espera que la industria de la IA entre en la cadena de valor global de gama alta, donde esta ciencia será ampliamente utilizada en otros campos como la fabricación inteligente, la medicina inteligente y la ciudad inteligente.
En los últimos años, el amplio progreso logrado por China en el campo de la investigación de la IA ha atraído la atención internacional. Desde que la compañía de Internet Baidu propuso la creación del programa «Cerebro de China», dicha tecnología se ha desarrollado rápidamente, en especial con el establecimiento de numerosos laboratorios nacionales de ingeniería, que constituyen una parte importante del sistema de innovación científica y tecnológica del país.
Reblogueó esto en Realidad Virtual.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en CULTURALIA.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente aporte.
Me gustaLe gusta a 2 personas