Station1 revoluciona la educación superior

Station1 ofrece una educación sin fronteras con nuevas oportunidades a través del aprendizaje e investigación en la intersección de la Ciencia, la Tecnología y las Humanidades para el fomento de un mundo equitativo, creativo, próspero y sostenible.

Station1 universidad sin clases ni especializaciones.

Una exdecana de posgrado del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), inauguró un nuevo tipo de Universidad sin salones de clase, cátedras o especializaciones. Station1 es el nombre de esta organización sin fines de lucro que tiene como objetivo evolucionar la educación superior con un modelo único que se opone a los pilares tradicionales de la Universidad.

Christine Ortiz, renunció a su puesto como decana en el MIT para lograr algo más significativo para ella: fundar una Universidad revolucionaria. Station1 se define a sí misma como una experiencia educativa a puertas abiertas que se propone educar a los ciudadanos en los campos de la ciencia y la tecnología para impactar nuestro futuro compartido. Pero, ¿por qué el modelo Station1 es único?

Modelo Station1

  • El aprendizaje basado en proyectos será el marco central en Station1; los estudiantes aprenderán mediante investigación y experimentación. Los estudiantes tendrán acceso las 24 horas del día a los espacios de laboratorio para materializar sus ideas. Se combinará el método de aprendizaje autodirigido virtual con el presencial, para crear nuevos conocimientos, tecnologías, materiales, dispositivos y diseños con un impacto social positivo.
  • Station1 tiene como objetivo desarrollar la innovación social en un marco holístico y fomentar el aprendizaje durante toda la vida. El modelo Station1 aspira a ser interdisciplinario en asignaturas tales como historia, estudios sociales de ciencia y tecnología, equidad, innovación social y desarrollo de liderazgo relacionados con campos emergentes de la ciencia y la tecnología.
  • Station1 intentará asegurar la participación de estudiantes de diversos orígenes. Su objetivo es abrazar las diferencias culturales, sociales y disciplinarias, con el fin de unir a personas de todo el mundo en una comunidad interconectada que utiliza la ciencia y la tecnología para promover la equidad, la sustentabilidad, la paz y la prosperidad.

iStock-182205732_2 (2).jpg

Christine Ortiz planea que Station1 sea reconocida como una Universidad en aproximadamente cuatro años y, posteriormente, construir una red de campus a nivel nacional e internacional. Station1 también se asociará y colaborará con las instituciones de educación superior existentes en áreas relacionadas con sus objetivos, es decir, nuevos modelos de aprendizaje, nuevas combinaciones de tecnologías digitales y lugares físicos para la colaboración, tecnologías educativas específicas para el modelo Station1, y un modelo financiero que promoverá el acceso, la escalabilidad y la sostenibilidad.

Su filosofía se resume en crear un movimiento educativo donde las diferencias culturales, sociales y disciplinarias, que alguna vez fueron barreras para el intercambio, ahora sirvan para unir a personas de todo el mundo en una comunidad interconectada que utiliza la ciencia y la tecnología para fomentar la equidad, la paz y la prosperidad para toda la humanidad.

Los estudiantes interesados pueden comenzar a postularse para el primer programa de verano que se celebrará en la ciudad de Lawrence, Massachusetts.

Fuente: Edu News.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s