Simposio «Evidencia educativa»

2 de febrero de 2018. Bilbao Bizkaia Aretoa – UPV / EHU (Sala Mitxelena). Abandoibarra, 3. Bilbao.

¿Cómo se tratan algunas de las alteraciones cognitivas más comunes en el aula? ¿Los programas educativos y herramientas actuales son efectivos? ¿Son efectivas las prácticas educativas más extendidas?

Estos son algunos de los debates sobre «Evidencia educativa», que se celebrará el 2 de febrero en el Bilbao Bizkaia Aretoa, por segunda vez consecutiva, con el apoyo de las Cátedras de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco y la Junta Escolar del País Vasco, y la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT).

Durante este simposio, de 9:00 p.m. a 13:30 p.m., varios expertos debatirán sobre diversos temas relacionados con la educación. La Cátedra de Cultura Científica de la UPV / EHU es una de las «Evidencias Educativas» que organiza temas cotidianos, como la educación o el arte, de diversos campos de la actividad científica. Marta Ferrero, doctora en Psicología, será la responsable de corregir este seminario.

Entrada gratuita hasta que se complete la capacidad de la sala, pero si desea asistir , la inscripción debe realizarse a partir del 8 de enero en adelante, enviando un mensaje a kzk.ehu@gmail.com con la siguiente información: nombre completo y lugar de trabajo.

Programa:

  • 9:00 – 9:10: Introducción.
  • 9:10 – 9:20: Presentación.
  • 9:20 – 9:50: «Autismo y educación: problemas e indicaciones en el aula», José Ramón Alonso.
  • 9:50 – 10:20: «Evaluación y tarea: ¿enemigos públicos o aliados leales?», Marta Ferrero.
  • 10:20 – 10:50: «Eficiencia escolar en las escuelas vascas: casos de estudio», Beronika Azpillaga.
  • 10:50 – 11:20: desglose.
  • 11:20 – 11:50: «Intervención en dislexia: de la evidencia científica a la práctica educativa», Joana Acha.
  • 11:50 – 12:20: «Enseñanza de la memoria del proceso y proceso de aprendizaje», Joaquín Moris.
  • 12:20 – 12:50: «Cómo destruir un buen sistema educativo. Ejemplo sueco», Inger Enkvist.
  • 12:50 – 13:30: Mesa redonda.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s