IV Congreso Internacional de Innovación Educativa (Monterrey, México)

El Instituto Tecnológico de Monterrey prepara el IV Congreso Internacional de Innovación Educativa, que se celebrará del 11 al 13 de diciembre en Monterrey, México.

El evento contará con conferenciantes de talla internacional, como Michelle Weise, directora de innovación en Strada Education Network; Maria Klawe, presidenta de Harvey Mudd College; Jennifer Groff, experta en educación del MIT Media Lab; Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera; además de líderes educativos como Salvador Alva, Presidente del ITESM, y Enrique Graue, Rector de la UNAM.

Los asistentes disfrutarán de más de 600 experiencias, entre ponencias de investigación, ponencias de innovación, paneles, presentaciones de libros, talleres y mesas de networking por parte de educadores y expertos de distintos países e instituciones de todo el mundo.

En el evento se abordarán cuatro temas estratégicos:

Tendencias educativas
El mundo actual caracterizado por los cambios vertiginosos en la tecnología, la generación constante de información que se distribuye en Internet a través de textos y vídeos, la utilización de las redes sociales, así como la globalización que acerca a culturas muy diversas en el mundo generan cambios en la educación.

Tecnologías para la Educación
El tema de Tecnologías para la Educación incorpora contenidos que reflejan las tendencias educativas actuales y emergentes.

Gestión de la Innovación Educativa
La gestión de la innovación educativa es un elemento fundamental para medir su avance, los beneficios que genera y gestionar los recursos económicos, tecnológicos, administrativos, así como contar con el talento humano que desarrolla esta innovación.

Innovación Académica de la Salud
La temática Innovación Académica en Salud en el marco del Congreso se enfoca en tres grandes vertientes: identificar las ventajas de la formación integral a través de comunidades de aprendizaje nacionales e internacionales, establecer lineamientos estratégicos para incorporar innovaciones durante su formación, así como reflexionar sobre los aciertos y brechas que ha otorgado la educación de pregrado.

Inscripción abierta.

Para conocer más detalles, visita la web del Congreso.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s