
EduCaixa crea el programa BIGDATA. “La inteligencia de los datos”
Vivimos en un mundo digitalizado y los jóvenes necesitan entender la importancia de los datos y cómo usarlos, así como aprender a usar diversas herramientas digitales. El programa BigData contribuye al desarrollo de la competencia digital en los jóvenes en sus principales dimensiones
El almacenamiento y procesamiento de grandes cantidades de datos, conocido como Big data, se está convirtiendo en un fenómeno que está cambiando las sociedades y los modelos de negocio de las empresas. El Big Data contribuye positivamente a la economía y competitividad en el mercado global de alta tecnología, abriendo nuevos campos profesionales que requieren expertos en el análisis de datos.
Para no perderse en el mar de datos e interacciones cruzadas que genera la era digital, y, a su vez, descubrir y entender esta cuarta revolución industrial que marcará su futuro profesional, es necesario que los alumnos/as sean capaces de saber encontrar y destilar la información útil, interesante y pertinente, de desarrollar su capacidad de usar de forma eficiente diversas herramientas digitales y, a su vez, tomen conciencia de las consecuencias de las acciones que realizan en el mundo digital.
La finalidad de ‘BIGDATA: la inteligencia de los datos’ es promover la adquisición de competencias esenciales entre los alumnos/as: desarrollar una actitud activa, crítica y realista hacia las tecnologías y los medios tecnológicos, reconocer la presencia de datos digitales y sus implicaciones, así como conocer procedimientos de extracción y procesamiento de datos para generar conocimiento y participar en la sociedad.
La plataforma quiere apoyar al profesorado en este proceso, poniendo a su disposición cinco bloques temáticos que recorren desde la tecnología que hace posible el BigData hasta las áreas en las que se aplica, además de un espacio docente con una programación didáctica que permite aplicar el programa a partir de tres itinerarios distintos, para adaptarse así a las necesidades de cada contexto.
La metodología que se propone se basa en el trabajo cooperativo y por proyectos, y se recoge en una guía de capacitación. Asimismo, el docente dispone de apoyo y asesoramiento para llevar a cabo el programa y una comunidad en Facebook donde debatir y compartir su experiencia en todo el proceso.
Como incentivo para el alumnado, se ha diseñado el Premio BigData EduCaixa, con el que los estudiantes con mejores proyectos podrán participar en un Hackaton Nacional de BigData y en un viaje formativo a una ciudad europea.