MiniQuest Crea una postal de Navidad en latín

Si estáis pensando en enviar tarjetas y mensajes navideños a vuestros contactos, les propongo una herramienta sencilla para crear tarjetas navideñas de forma rápida y sin registro: con «Online Christmas Card Maker» podrás crear una tarjeta en tan solo dos pasos.

Entramos en la página web Online Christmas Card Maker y, sin necesidad de registro previo, podemos comenzar a crear nuestra tarjeta. Lo primero que vemos son los diferentes diseños de tarjetas que ofrece la aplicación para seleccionar el que más nos guste. Además de seleccionar el diseño de la tarjeta, escribimos el título o texto de cabecera, el mensaje navideño que aparecerá en la parte central y nuestra firma. Una vez completados estos datos hacemos clic en «Make» para generar la tarjeta y previsualizarla. El siguiente paso es visualizar el resultado de la tarjeta. En la parte inferior de la página están las herramientas con las cuales podemos cambiar el tipo de letra y el color que sale por defecto. Podemos también modificar el contenido del texto si no queda a nuestro gusto. Una vez terminados todos los detalles de nuestra tarjeta navideña podemos descargarla desde la opción «Download«.

postal-navidad-jonatan-luis-simon

Autor: Jonathan Luis Simón (alumno 4º Grado en Estudios Clásicos 2016)


tarjeta-de-navidad-marta-casanas

Autora: Marta Casañas Hernández (alumna 4º Grado en Estudios Clásicos 2016)


postal-navidad-maria-del-carmen-hernandez-padilla

Autora: Mª del Carmen Hernández Padilla (alumna 4º Grado en Estudios Clásicos 2016)

Otro programa bastante apañado para crear tarjetas es Canva. Les dejo otras creaciones de mis estudiantes realizadas con este programa:

Autora: Gálata García Arceo  (alumna 4º Grado en Estudios Clásicos 2020)
Autora: Ainhoa Sánchez Ruiz  (alumna 4º Grado en Estudios Clásicos 2020)
Autora: Nazaret Rodríguez Méndez (alumna 4º Grado en Estudios Clásicos 2020)
Autora: Carla Brito Rosquete (alumna 4º Grado en Estudios Clásicos 2020)
Autora: Sara Morón Martín (alumna 4º Grado en Estudios Clásicos 2020)
Creative commons

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s