Teacher Tube es un sitio web dedicado al intercambio de videos creados por estudiantes y profesores. Creado en marzo de 2007, constituye un canal educativo centrado en la enseñanza, en el que podemos buscar vídeos, archivos de audio, fotos y documentos en diversos formatos relacionados con un tema educativo simplemente escribiendo en el buscador las palabras clave apropiadas.
Una vez encontrado el archivo deseado, podemos insertarlo en nuestros Blogs o Aulas virtuales mediante el texto HTML indicado en «Embeddable Player», o descargarlo haciendo clic sobre «Download». En el caso de los vídeos se descargan en formato FLV.
Su uso es gratuito y los archivos se pueden ver sin necesidad de estar registrados, aunque para subir archivos y otras funciones extra, como la participación en debates y comentarios, debemos registrarnos.
Teacher Tube permite al profesorado crear sus propios canales para compartir las obras de sus estudiantes previo registro (Sign up).
Una vez registrados, nos invitan a instalar en nuestro navegador una barra de herramientas que nos facilitará el acceso a nuestra cuenta y la subida de archivos. Pulsando en «Add Google Search» la instalaremos, también podemos declinar amablemente la invitación pulsando en «No thanks. Continue to log in«. Nos identificamos, pulsamos en «Submit» y nos informan de que la URL de nuestra cuenta es del tipo «teachertube.com/members/viewProfile.php?user=nombre_de_usuario«. A ella tiene acceso cualquier usuario y verá todos los archivos que hemos publicado.
En concreto, como usuarios registrados podemos publicar vídeos de hasta 100 Mb en formatos WMV, AVI, MOV, MPG, MP4 y FLV; imágenes en JPG; archivos de audio MP3 y WAV; documentos y otros archivos en PPT, DOC, PDF, TXT, RTF, SWF, XLS, ZIP, KMZ y CSV.
Otra posibilidad interesante son planes de lecciones para usar el video en el aula, como la creación de un Grupo que puede ser Público, Protegido, o Privado, según nuestras preferencias, en el que podemos colaborar con nuestro alumnado en la clasificación de vídeos de interés sobre los temas que estemos tratando en clase.
Este repositorio de vídeos basado en Youtube cuenta actualmente con más de 400.000 vídeos educativos subidos, más de un millón de usuarios y 10 millones de páginas vistas al mes. Su popularidad se debe a que contiene una mezcla de recursos para la enseñanza en el aula y otros diseñados para ayudar a la formación del profesorado. Para éste resulta sumamente útil su uso para compartir con su alumnado cualquier vídeo, pudiendo crear distintos grupos dentro de una misma clase y favoreciendo así el trabajo colaborativo. Otra de sus ventajas es la posibilidad de compartir los archivos con los padres de los estudiantes, permitiéndoles valorar y comentar los contenidos, y ayudando a mejorar la calidad general de la enseñanza.
Además de contar con diversos canales orientados a las diversas áreas del conocimiento, aloja una sección de recursos didácticos que ofrece una biblioteca online con lecciones, organizador de gráficos, envío de newsletters, libros que pueden imprimir los alumnos, conocer los objetivos educativos y manejar de una forma eficiente las clases ya sean presenciales o en línea.
Otro de los puntos a favor de esta herramienta es que la navegación por el sitio es fácil y dinámica, ya que presenta un diseño amigable y organizado que nos permite ubicar la información que necesitamos rápidamente. Sin embargo, una de las debilidades de Teacher es que aún no presenta vídeos en español; por los momentos sólo están los idiomas inglés y japones, pero tiempo al tiempo.
Un comentario en “Teacher Tube, una alternativa a Youtube”