El ilustrado Viera y Clavijo

La Universidad de La Laguna y la RAE difundirán la obra del ilustrado Viera y Clavijo

VIERA Y CLAVIJO

Retrato de Viera y Clavijo./El Día

La Universidad de La Laguna, dentro de la conmemoración de sus 225 años de historia, firmará el próximo jueves un protocolo de actuación conjunta con la Real Academia de la Lengua para el desarrollo de actividades que mejoren la difusión en el ámbito nacional de la obra y aportaciones del ilustrado canario José de Viera y Clavijo.

Estas actividades se articularán a través de la cátedra cultural que lleva el nombre del ilustrado tinerfeño y la primera actuación prevista, que se realizará con el patrocinio del Gobierno de Canarias, consiste en la incorporación del léxico del insigne polígrafo canario a las bases de datos académicas.

La ULL señala que, a pesar de su prestigio nacional y la calidad de su obra, los textos de José de Viera y Clavijo no figuran en las bases de datos generales del español, ni en el Corpus Diacrónico del Español (CORDE), ni en el Corpus del Nuevo diccionario histórico (CDH), dos de los macroproyectos de investigación lingüística de la RAE. Añade que la importancia del protocolo que se va a firmar radica en que se integrará una parte de la obra del ilustrado en el corpus nuclear del Nuevo Diccionario Histórico del Español, que permitirá, en parte, paliar esa ausencia manifiesta y que los analistas y el público en general puedan disponer, entre los materiales indexados, de una parte del patrimonio documental del Archipiélago canario. De este modo, se hará visible el bagaje lingüístico del habla canaria en un proyecto de dimensión internacional, especialmente panamericano.

En una primera etapa se realizará la incorporación del léxico de una selección de las obras del ilustrado canario en el CDH: la Historia Canaria, el Diccionario de Historia Natural, El síndico personero, el Diario de viaje a La Mancha y Los aires fijos. Estos trabajos serán llevados a cabo por lexicógrafos (primera fase, puramente manual) e informáticos (segunda fase) bajo la supervisión del Departamento de Tecnología de la RAE.

El acto estará presidido por Darío Villanueva, director de la RAE, y contará con la asistencia, por parte de la ULL, del rector, Antonio Martinón; el Vicerrector de Relaciones con la Sociedad, Francisco García; el director de la Cátedra Cultural Viera y Clavijo, Rafael Padrón; y la académica correspondiente de la RAE y catedrática de la institución docente, Dolores Corbella. También asistirán el Viceconsejero de Cultura, Aurelio González; y el secretario general, Francisco Javier Pérez y, en cuanto a la RAE, además de su director, asistirán a la firma José Antonio Pascual, director del Nuevo diccionario histórico del español; y Mar Campos, coordinadora del mismo diccionario.

Otra de las actividades previstas, dentro de las actuaciones conjuntas de la RAE con la ULL es la reunión del consejo asesor del Diccionario fraseológico panhispánico, que coordina la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), los días 24 y 25 de octubre en La Laguna, con la presencia de académicos de RAE, Venezuela, Costa Rica, Chile y otros países.

Por último, dentro estas actividades de difusión regional y nacional de la figura de Viera y Clavijo, el Gobierno de Canarias tiene previsto llevar a cabo una exposición en la Biblioteca Nacional de España sobre José de Viera y Clavijo, comisariada por la Cátedra Cultural Viera y Clavijo, entre los días 24 de enero y 21 de abril de 2019 en Madrid.

Fuente: Canarias7, El Día.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s