La diferencia entre la enseñanza en línea y la enseñanza en época de crisis

Las experiencias de aprendizaje en línea bien planificadas son significativamente diferentes de las clases ofrecidas en línea en respuesta a una crisis como la que vivimos actualmente.

Debido a la amenaza de COVID-19, los Centros de enseñanza han ordenado que el profesorado transforme sus clases presenciales en cursos en línea, enfrentándose a decisiones sobre cómo continuar enseñando mientras mantienen a su personal y estudiantes a salvo de una emergencia de salud pública.

Realizar la instrucción en línea puede permitir la flexibilidad de enseñar y aprender en cualquier lugar, en cualquier momento, pero la velocidad con la que se espera que ocurra este cambio no tiene precedentes y es, cuando menos, utópica. Si bien el personal y los equipos de apoyo de los Centros generalmente están disponibles para ayudar al profesorado a aprender e implementar el aprendizaje en línea, estos equipos suelen apoyar a un pequeño grupo de profesores interesados ​​en la enseñanza virtual, pero, en la situación actual, estos equipos no podrán ofrecer el mismo nivel de apoyo a todos los profesores en una ventana de preparación tan estrecha.

No podemos caer en la tentación de comparar el aprendizaje en línea con la instrucción no presencial en estas circunstancias.

El aprendizaje en línea conlleva el estigma de ser de menor calidad que el aprendizaje presencial, a pesar de que las investigaciones demuestran lo contrario. Numerosos estudios de investigación nos revelan que el aprendizaje en línea efectivo resulta de un diseño y planificación instruccionales cuidadosos que tienen un impacto en la calidad de la educación y es este cuidadoso proceso de diseño el que estará ausente en la mayoría de estos casos de emergencia.

Una planificación cuidadosa para el aprendizaje en línea incluye no solo transmitir el contenido que se debe cubrir, sino también atender cuidadosamente cómo va a apoyar diferentes tipos de interacciones entre el profesorado y sus estudiantes, y entre ellos mismos, un aspecto básico para el proceso de aprendizaje. Este enfoque reconoce el aprendizaje como un proceso social y cognitivo, no simplemente como una cuestión de transmisión de información. En cambio, la entrega simple de contenido en línea, que puede ser rápida y económica, no es de ninguna manera efectiva.

El tiempo mínimo de planificación, preparación y desarrollo para un curso totalmente en línea es de seis a nueve meses. Por tanto, será imposible para cada docente convertirse repentinamente en un experto en la enseñanza y el aprendizaje en línea en esta situación actual. Y, si bien hay recursos a los que los docentes pueden recurrir para obtener asistencia, probablemente su manejo superará sus capacidades, por lo que esta solución para la actual crisis puede disminuir la calidad de los cursos impartidos.

Especialmente preocupante es el grado de accesibilidad de los materiales de aprendizaje, ya que no todos los estudiantes disponen de un ordenador personal en sus casas, conexión a Internet, un lugar adecuado para realizar sus tareas, o -lo que es más grave- tienen alguna discapacidad (auditiva, visual …) que no contemplan los materiales digitales ordinarios y que, por tanto, les supone una desventaja frente al resto de sus compañeros.

Cuando la amenaza COVID-19 sea solo un recuerdo, no debemos simplemente volver a nuestras prácticas de enseñanza habituales. Probablemente habrá preocupaciones futuras de salud pública y seguridad, pero la posible necesidad de una enseñanza en tiempos de crisis debe formar parte del conjunto de habilidades de cualquier docente y de cualquier Institución, y esto solo se conseguirá con una mejora en la formación del profesorado y con una implementación de entornos de aprendizaje que sean flexibles e inclusivos.

2 comentarios en “La diferencia entre la enseñanza en línea y la enseñanza en época de crisis

Responder a CAROLINA REAL TORRES Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s