Consejos para planificar nuestras clases en época de crisis

En las circunstancias actuales, la educación en línea se revela como una de las soluciones idóneas, cuando menos indispensable, para continuar con la formación de nuestro alumnado, principalmente para evitar que se vea perjudicado por la falta de clases presenciales con vista a las evaluaciones finales.

utel.edu.mx

Aquí les dejo una serie de consejos para planificar nuestras clases virtuales:

  • Definir los objetivos de aprendizaje (qué debe aprender el alumnado en cuestión de contenidos, habilidades y competencias).
  • Seleccionar cuidadosamente los contenidos que se van a desarrollar.
  • Seleccionar los materiales de estudio (vídeos, textos, infografías, presentaciones, etc.) que mejor se adapten al diseño pedagógico de sus clases. Pueden ser útiles para activar los conocimientos previos de los estudiantes, para profundizar en los contenidos de estudio, para presentar explicaciones o motivarlos a pensar de manera crítica.
  • Seleccionar las herramientas virtuales que se utilizarán para desarrollar las actividades de aprendizaje. Pueden ser recursos educativos abiertos o materiales didácticos diseñados para la ocasión (Ver en el apartado de «categorías» los recursos disponibles).
  • Diseñar las actividades que debe realizar el alumnado en casa, procurando incluir tanto ejercicios individuales como actividades colaborativas (realizadas por parejas o en grupo).
  • Comunicarse de manera clara y fluida con sus estudiantes. Conviene redactar las orientaciones de estudio y de realización de actividades con claridad y objetividad, explicando en detalle los puntos anteriores: objetivos, método y evaluación, ofreciendo una bibliografía online específica y respondiendo a las dudas en tiempo y forma (correo electrónico, foros o videoconferencia).

Tal vez estos breves consejos sirvan de ayuda para superar las dificultades que se nos presentan.

Creative commons

 

5 comentarios en “Consejos para planificar nuestras clases en época de crisis

  1. julioaguilarweb dijo:

    Hola, Carolina,
    Sí, lo mismo que dice, por ejemplo, el anterior comentarista.
    Aprovecho para decirte que no he podido intervenir en tu entrada sobre el héroe, no se puede poner Me Gusta, en su lugar hay esto: «Cargando…», y así durante un rato largo.
    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s