En un contexto educativo lleno de ruido y descontento, surge un movimiento que busca devolver el protagonismo a los real influencers: los docentes. Este movimiento, que nació en España y que, en breve, llegará a Latinoamérica, se planteó un ambicioso objetivo: liderar un discurso diferente sobre la educación.
El movimiento #realinfluencers busca enfocar su mensaje no en la tecnología sino en dar valor a las personas que hay detrás: los profesores/as. Fue así como el movimiento decidió reivindicar el papel de los docentes y su capacidad de influencia e impacto en sus alumnos/as, y la sociedad.
Éste es un extracto de la entrevista que el Tecnológico de Monterrey mantuvo con Javier González Romero, responsable de marketing de BlinkLearning, empresa especializada en soluciones tecnológicas para la educación e impulsora del movimiento #realinfluencers:
Observatorio (O) ¿Cómo surge #realinfluencers?
Javier González (JG): En BlinkLearning somos una plataforma educativa y como tal estamos en contacto continuo con muchos docentes de diferentes realidades, tanto de Centros públicos como privados y en escuelas muy innovadoras y otras más tradicionales. En todos los casos percibimos que la desmotivación era generalizada en el colectivo. Esta impresión se confirma con estudios como el de la OCDE que dice que solo un 8% de los profesores se siente valorado por la sociedad.
Pensamos que se hacía necesario hacer algo que mostrara el apoyo a un colectivo que está llamado a educara las siguientes generaciones y que está en definitiva formando a las personas llamadas a trabajar por un futuro mejor.
O: ¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?
JG: El objetivo que nos marcamos fue llamar la atención de toda la sociedad sobre la importancia de la figura de los docentes en la sociedad. Que entre todos les facilitemos su labor y respetemos su parcela como inspiradores y guías de las próximas generaciones.
O: ¿Por qué la necesidad de reivindicar el rol del profesor?
JG: Porque ellos tienen en sus manos, junto con las familias, la formación y la educación de los futuros ciudadanos. Creemos que es crucial que se sientan motivados y reconfortados por parte de todos los estamentos de la sociedad.
O: ¿Su campaña está dirigida a docentes jóvenes o a todas las generaciones?
JG: La campaña tiene el objetivo de llegar a toda la sociedad, a padres, madres, abuelos, familiares, alumnos y a todos los que en algún momento disfrutaron de las enseñanzas de un maestro. Es cierto que los docentes son los protagonistas de la campaña, pero justo el mensaje debe llegar al mayor número de personas posible para que tenga el efecto que se busca, que es que entre todos valoremos la figura de los docentes.
O: Una creencia generalizada es que los docentes veteranos son los que más se resisten al cambio, ¿qué respuesta tuvieron de los docentes más avezados?
JG: La respuesta por parte de los docentes fue espectacular. Antes de lanzar la campaña tuvimos reuniones con distintos colectivos de profesores de todo tipo porque necesitábamos testar si el concepto al ser tan novedoso y con un lenguaje poco habitual en el sector educativo iba en la dirección correcta. Estoy seguro que a unas personas les convenció más que a otras, y no siempre tuvo que ver con la edad, pero en lo que todos coincidieron es que era hora de que se defendiera su profesión, de ahí que todos decidieran empujar para lograr la mayor visibilidad posible.
O: ¿Qué se necesita para ser un #realinfluencer?
JG: Creo que lo que se necesita es ser un educador que ama su trabajo y está siempre pensando en la mejor forma de llegar a sus alumnos. En nuestra web damos visibilidad a docentes que quieren compartir sus experiencias educativas.
O: ¿Cómo se puede participar en este movimiento?
JG: Estamos preparando la web mexicana y cuando llegue el momento la forma de contribuir será fácil: Compartiendo el vídeo oficial del movimiento y la web en sus redes o chats y mencionando al profesor que más le marcó en su vida.
A los docentes que quieran compartir sus iniciativas en clase pueden enviar un email a contacto@blinklearning.com y su contribución será publicada en la web de realinfluencers.org
Además habrá otras muchas formas de participar que desvelaremos más adelante y que esperamos sean del agrado de todos.
Fuente: Edu News.
Todos deberíamos sumarnos a iniciativas como ésta. Sentirse valorado es lo que más nos motivaría a seguir luchando en las aulas.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Una iniciativa magnífica. Gracias por compartir.
Me gustaLe gusta a 2 personas
A través de las redes todos podemos contribuir a mejorar no sólo la enseñanza, sino también a mejorar la visibilidad del profesorado. Muy acertadas todas tus afirmaciones. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Desde luego el papel de las redes es fundamental hoy en día para difundir y llevar a cabo cualquier proyecto. Apoyo esta iniciativa.
Me gustaLe gusta a 3 personas