No se preocupen, no les voy a poner en un aprieto. Se trata de los asistentes virtuales o digitales, esa forma de Inteligencia Artificial que se está utilizando cada vez más para que «hable» con nosotros y nos saque de apuros en las páginas web.
Como se ve, Google assistant se «lleva la palma» tanto en preguntas que es capaz de responder como en las que responde correctamente, de un total de 5.000 preguntas de que constaba el experimento.
Nos obstante, en el mejor de los casos, un 90% de las preguntas no es de una fiabilidad tal que permita llegar a condiciones de poder tomar decisiones en base a preguntas, sobre todo de las que impliquen riesgo o coste económico.
Existe un caso un poco especial: Alexa. Si se fijan verán que tiene un porcentaje elevado de respuestas correctas, casi como Google, y sin embargo apenas…
Ver la entrada original 109 palabras más