El más reciente estudio Global Digital Statshot de We Are Social y Hootsuite revela que el número de personas que utilizan las redes sociales en todo el mundo acaba de superar la marca de los tres mil millones.
El número de usuarios de medios sociales activos crece con una tasa de un millón de nuevos usuarios por día, lo que sugiere que el uso de Internet sigue creciendo a un ritmo igualmente impresionante.
Facebook registró un crecimiento significativo durante los últimos meses, superando los dos mil millones de usuarios activos mensuales. Otras plataformas sociales también han registrado un sólido crecimiento, en particular YouTube, cuyas recientes actualizaciones colocan a la plataforma en el segundo lugar de nuestra clasificación global de MAU, con 1.500 millones de usuarios activos. WhatsApp y Messenger alcanzaron los 1.200 millones ubicándose en la tercera y cuarta posición, respectivamente.
A nivel local, WeChat consolidó su liderazgo en China con más de 870 millones de personas. LINE registró un crecimiento en su mercado nacional de Japón para alcanzar 70 millones de usuarios. En Corea del Sur KakaoTalk llegó a 42,4 millones de usuarios y sigue creciendo gracias a sus novedosas aplicaciones. El bloqueo que sufrió la red rusa VK (también conocida como VKontakte) por parte de Ucrania favoreció notablemente a Facebook, que experimentó un notable crecimiento en el número de usuarios en el país, representando más del 60% de la caída en los números locales de VK.
Estas cifras indican un fuerte crecimiento en las aplicaciones de mensajería en todo el mundo. Los datos aportados por GSMA Intelligence revela un crecimiento de más de 650.000 nuevos usuarios cada día, arrojando resultados tan sorprendentes como el hecho de que algo más de la mitad de las personas del planeta son usuarios de Internet y nueve de cada diez usuarios de Internet ¡son usuarios mobile!
El potencial de conectividad continúa su avance implacable como fiel reflejo de la creciente variedad de actividades que realizamos desde nuestros teléfonos inteligentes. Todo parece indicar que hay muy pocos aspectos de nuestras vidas que quedan fuera del alcance de la conectividad móvil.
La conectividad móvil conviértese en un fenómeno social mundial, traducido hoy, significa una tecnologízacion abrumadora y veloz de la vida. Poco o casi nada acontece sin el filtro de la tecnología.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Totalmente de acuerdo.
Me gustaMe gusta
Yo también pienso que estamos inmersos en las nuevas tecnologías y que, en lugar de intentar escapar de ellas, es mejor adaptarse a los nuevos tiempos.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Da un poco de miedo es de que hay muy pocos aspectos de nuestras vidas que quedan fuera del alcance de la conectividad móvil, pero es cierto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La mundializacion, fenómeno contemporáneo cuyos brazos de alcance dejan por fuera casi nada del acontecer del individuo, es como una espiral centrífuga sin fin.
Me gustaLe gusta a 1 persona