Curso Aprendizaje y Enseñanza Virtual

El curso “Aprendizaje y enseñanza virtual” responde a las necesidades de aquellos que tienen un interés directo en el aprendizaje y la enseñanza digital en cualquier campo. Es ideal para todos aquellos que desean aprender más sobre el potencial de la tecnología en entornos de enseñanza virtual formal e informal. Con una duración de seis semanas, este curso nos abre, sin duda, nuevos horizontes educativos.

APRENDIZAJE_VIRTUAL

Lo que aprenderás

  • Conocer, comprender e identificar los conceptos, características y buenas prácticas  que subyacen en el diseño y desarrollo del proceso de enseñanza virtual.
  • Entender las oportunidades y los desafíos que proporciona la enseñanza virtual.
  • Identificar diferentes maneras en las que se puede aprovechar la tecnología educativa para fomentar, desarrollar e impartir el aprendizaje formal e informal.
  • Analizar los diferentes elementos que se deben tomar en consideración para realizar un efectivo diseño y desarrollo de experiencias de enseñanza-aprendizaje virtual.
  • Conocer y comprender los objetivos para los que han sido creados los sistemas de gestión del aprendizaje (plataformas), así como los criterios de selección.
  • Conocer el rol del profesorado como guía del aprendizaje y las estrategias que facilitan esta labor en los ambientes digitales que permitirán crear mejores experiencias de aprendizaje para los estudiantes.
  • Reflexionar sobre el concepto de calidad y su relación con la evaluación para entornos digitales.
  • Construir un objeto virtual de aprendizaje (OVA) como proyecto final siguiendo las fases de un modelo instruccional, que parte de la identificación y análisis de una necesidad de aprendizaje hasta llegar al desarrollo e implementación del OVA.

Programa del curso

Lección 1
Cómo la tecnología ha transformado los procesos de enseñanza aprendizaje

  • ¿Cómo definimos el aprendizaje en el siglo 21?
  • ¿Qué entendemos por tecnología educativa?
  • ¿Cómo afecta la tecnología los procesos educativos y empresariales?
  • ¿Cómo integramos la tecnología y qué principios deberían guiarnos?
  • De la enseñanza presencial a la enseñanza virtual
  • Nuevos jugadores traen nuevas perspectivas (MOOC´s, Mobile Learning, flipped classroom, etc.)

Lección 2
Diseño y elaboración de  contenidos  para la enseñanza digital

  • Más que contenido en línea es “Diseñar una experiencia de aprendizaje”
  • Diseño instruccional (definiciones)
  • Teorías y/o factores que contribuyen con el DI
  • Modelos de DI
  • Razones para usar DI
  • ¿Qué hace un diseñador instruccional?
  • ¿Qué sucede con los contenidos para tecnología móvil?
    • Principios de diseño instruccional para la enseñanza y el aprendizaje con  tecnología móvil
    • Diseño de estrategias de aprendizaje móvil
  • Contenidos representados en forma de Objetos de aprendizaje
    • Definición
    • Características
    • Beneficios
    • Repositorios

Lección 3
Sistemas de  gestión de aprendizaje

  • Plataformas educativas y su importancia
  • Características
  • Funciones
  • Tipos (de pago, gratuitas)
  • Estándares
  • LMC
  • LMS-CLOUD
  • Selección de un LMS

Lección 4
Estrategias para gestionar entornos virtuales de aprendizaje; el tutor, el estudiante y su nuevo rol

  • Estudiantes digitales ¿Cómo aprenden y cómo enseñarles?
  • Inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje
  • Competencias digitales
  • e-tutor un rol distinto, cualidades, funciones y competencias
  • Modelo  de e-moderación
  • Estrategias didácticas
  • Aplicación de estrategias didácticas para  entornos virtuales
  • Tipos de retroalimentación que ayudan a un e-tutor a mejorar la interacción con sus estudiantes
  • Diseño de una rúbrica de evaluación para evaluar la calidad de las discusiones en línea
  • Cómo convertirse en un comunicador eficaz en entornos digitales
  • Cómo construir una comunidad de aprendizaje digital

Lección 5
La calidad y la evaluación

  • Revisión del concepto de calidad
  • Papel de la evaluación en los procesos de aseguramiento de la calidad
  • Dimensiones de la calidad
    • Calidad general del entorno virtual de aprendizaje,
    • Calidad didáctica-metodológica
    • Calidad técnica
  • Estándares de calidad
  • Enfoques y modelos de evaluación
  • Guía de evaluación para entornos virtuales (Instrumentos)
  • Componentes de la gestión de calidad (evaluar, analizar, tomar decisiones, implementar) Ciclo de calidad.

Lección 6
Construyendo un objeto de aprendizaje aplicando un Modelo de DI

  • Construyendo un objeto de aprendizaje aplicando un Modelo de DI
    • Plantilla de diseño
    • Plantilla de desarrollo
    • Montaje del OVA  en alguna herramienta web 2.0
    • Auto-Evaluación
    • Comparte tu trabajo
  • MOODLE CLOUD
    • Creación de cursos virtuales y entornos de aprendizaje en MOODLE
    • Configuración de un curso
    • Cómo subir material de aprendizaje
    • Creación de actividades

Inscripción gratuita desde la plataforma educativa edX.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s