EFEfuturo.- «La tecnología está desencadenando “una revolución silenciosa” en el modo de enseñar, pero los docentes carecen aún de competencias digitales suficientes para usarla en el aula», ha dicho en una entrevista a EFEfuturo el jefe de la División de Políticas Sectoriales, TIC y Educación de Unesco, Francesc Pedró.
La clave no es tanto equipar a los centros con tecnologías punteras, dado que habitualmente los alumnos ya cuentan con ellas y las suelen llevar consigo, también al aula, sino garantizar la conexión a internet desde la escuela y el acceso de los docentes “a recursos digitales de calidad”, ha añadido.
En su opinión, se tienen que organizar mejor los procesos de enseñanza, de una forma distinta con los recursos de los que se dispone, para “optimizar los esfuerzos” de los docentes de modo que los alumnos mejoren su aprendizaje.
“Las tecnologías digitales nos ofrecen una ventana de oportunidades para repensar cómo mejorar la calidad de los procesos en la enseñanza y los resultados educativos”, ha asegurado el experto.
De nada sirve disponer de grandes tecnologías en las escuelas si los profesores carecen de las capacidades profesionales adecuadas para sacarles rendimiento y facilitar así el aprendizaje a sus alumnos.
La clave para que el docente tome confianza en el uso de los recursos digitales es que la formación tecnológica le llegue de forma personalizada para aplicarla en su propio contexto particular de trabajo.