- Creando un marcapáginas de tema clásico.
Una primera opción es crear un marcador manualmente.
Creando tablas en un simple documento de Word, podremos elaborar un marcador de libros con nuestras imágenes y frases favoritas inspiradas en la Antigüedad Clásica. El proceso consiste en dividir un folio A4 en tantas tablas como marcadores queramos, dependiendo siempre de la longitud y ancho elegidos. Insertaremos, a continuación, una imagen y una cita en cada una de las tablas o divisiones del folio. Una vez acabado el trabajo, conviene imprimir en un folio de 150 gr., papel de acuarela o cartulina, pudiendo plastificarse posteriormente.

Autora: Belén Barroso Díaz (alumna 4º Grado en Estudios Clásicos 2016)
Una segunda opción es recurrir a cualquiera de las herramientas TIC disponibles en Internet y convertir la creación de un marcador en una actividad formativa que, además de lúdica, puede fomentar hábitos y técnicas de estudio que potencien el aprendizaje del alumnado.
- Marcadores de tema clásico (webquestcreator2.com)
Objetivos:
- Mejorar la calidad y comprensión lectora de los alumnos/as.
- Crear un clima positivo, ameno y favorable hacia la actividad de la lectura.
- Tomar conciencia de la importancia de los libros como fuente de entretenimiento y de información.
- Trabajar la competencia lingüística, la competencia comunicativa y la competencia digital.
Materiales: Ordenador, impresora y conexión a Internet.
Contenidos: Repaso del temario de literatura grecolatina.
Método: Actividad individual que requiere una puesta en común al término de la misma. Se estima que la actividad se completará en dos sesiones de clase.
¡Qué útil!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gratias tibi!
Me gustaLe gusta a 7 personas
Muy ocurrente.
Me gustaLe gusta a 6 personas